Ante el colapso vial de Castro surge nuevamente la idea de la restricción vehicular
El sostenido colapso vial en los accesos norte y sur a la ciudad de Castro mantiene atentos a los distintos servicios, incluido el Concejo Municipal. La masiva llegada de visitantes y ahora el retorno a clases no han hecho más que agudizar un problema hasta ahora sin solución.

Entre 40 y 60 minutos, promedio, puede tardar el desplazamiento entre el cruce de Llau Llau y Punta Diamante para cubrir una distancia de 5 kilómetros, siendo una constante que viven a diario los usuarios que llegan a la capital provincial.
Como muestra un botón: dos horas demora un conductor al momento de desplazarse entre Ancud y Castro debiendo someterse a largas e interminables filas.
Una situación que debería normalizarse o disminuir en su impacto vial una vez construido el bypass que conecte a Llau Llao por el Norte con Alcaldeo de Rauco por el sur.
Mientras se espera por este anhelado adelanto uno de los integrantes del Concejo Municipal deslizó la idea de aplicar una medida de restricción vehicular.
El concejal, Nicolás Álvarez, explicó en este sentido que “desde mi punto de vista la idea es analizar el tema de la restricción vehicular, hay que analizar, hay que ver experiencias en otras comunas de cómo ha resultado”.
“Por las redes sociales siempre los vecinos comentan que quieren restricción vehicular, entonces eso tiene sus pro y contra, pero hay que tirarse a la piscina mientras se vea la otra alternativa como es el bypass”.
aseveró Álvarez.
El edil dijo que la implementación de una restricción vehicular debe ser consultada al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
DESCONGESTION
La descongestión siempre en el ingreso norte a Castro pasaría por la construcción de una calzada a lo largo de la calle Galvarino Riveros.
Un proyecto que se encuentra en trámite desde el punto de vista de la expropiación de sitios por donde cruzaría esta moderna arteria urbana.
Jorge Luis Bórquez, concejal castreño, indicó que “lo que nos va a descongestionar es Galvarino Riveros Norte, porque el semáforo de la Chichería se desviarían todos los vehículos que irían a la zona alta de Castro y así se redistribuirían solos los vehículos que van al centro”.
“Se está en el proceso de expropiación de sitios, los dineros están resguardados y tendría que empezarse la construcción que llega hasta arriba al Polideportivo”.
contó el político.
En cuanto a la restricción vehicular, Bórquez, recalcó que es una medida que solo estarían aplicando a problemas de contaminación del aire como ocurre en Santiago o Temuco y no incorporaría temas por dificultades viales.
PROYECTO VIAL
La construcción de la vía alternativa en calle Galvarino Riveros Norte forma parte de un convenio denominado Ciudades más Humanas que lleva adelante el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Gobierno Regional de Los Lagos.
Esta iniciativa que aportaría a minimizar el caos vial en Castro considera recursos por el orden de los 10 mil millones de pesos entre obras y expropiaciones de sitios.
Para este año está previsto el traspaso de los fondos al Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) para iniciar el largo proceso de licitación, adjudicación y construcción de la obra.