Continúa bajando el interés por matricularse en la Educación Municipal de Ancud
La constante disminución de alumnos matriculados en el ámbito municipal en la comuna de Ancud, no es un tema nuevo, pero que se ha ido agudizado en los últimos años y si bien existen algunas experiencias educativas que se han mantenido, no impactan de manera significativa en la situación comunal que tiende a la baja.

Desde la Comisión de Educación del Concejo Municipal, se analizan propuestas que vayan orientadas al aumento de matrículas, como la realización de una fiesta de la primavera, o tener en cuenta el fenómeno de la migración, donde buscan acceder a educación y nivelar estudios, otro factor a considerar sería potenciar las actividades extraescolares.
Sobre este tema el concejal Andrés Ibáñez precisó que “es un problema que se arrastra desde hace más de 15 años, en donde hemos visto disminuido, por distintos factores la matrícula, algunos externos, pero también se debe indicar que han tenido absoluta relación con la educación pública de la comuna. En donde una mala gestión, ha provocado desde hace prácticamente 15 años una caída sistemática en la matrícula de la comuna por esta razón. Desde que asumimos como concejo, estamos tratando de identificar, cuáles son las causas de esta baja y realizar acciones“, dijo Ibáñez
El concejal profundizó en los orígenes de esta situación, “las causas que se nos explican (desde la Corporación), tienen que ver con la proliferación, de colegios particulares subvencionados y el aumento de la oferta educativa, la cantidad de pérdida de clases productos de paros, la pandemia, etc. y también- aunque no se nos ha explicado de esta esa forma- , pero nosotros identificamos también una mala gestión, una falta de visión, al momento de administrar la educación, es una de las causas más importantes por la cual hoy, tenemos esta baja sostenida en la matrícula”, precisó Ibáñez.
En esta misma línea, desde el Colegio de Profesores de Ancud, a través de su secretaria Pamela Carrasco, señaló que excusas hay muchas, sobre la baja de la matrícula, pero de manera reiterada como Colegio, se pide que las autoridades hagan su trabajo, “esto ha sido una preocupación permanente que le planteamos al empleador, porque ellos siempre le atribuyen la responsabilidad a los trabajadores, de que los profesores faltan, pero ellos son los encargados de la gestión. La autoridad responsabiliza a los trabajadores y esas palabras fueron del señor Uribe (Secretario de la Corporación Municipal de Ancud) en una de las primeras reuniones que tuvimos con él, sobre la baja matrícula, pero ellos son las jefaturas y son las personas que deben entregar una solución a este problema”, señaló la dirigenta.
PROPUESTAS
Andrés Ibáñez, señaló que como Comisión de Educación, elaboraron propuestas para aumentar la matrícula y darle estabilidad al sistema y eso pasa por dar titularidad a los directores, “Hoy en día en la comuna de Ancud, tenemos todas las escuelas, sin directores que hayan ganado un concurso público, o muchos ya caducaron. Creemos que los directores deben liderar los proyectos educativos, de esta forma deben tener la independencia suficiente para tomar decisiones en su comunidad educativa”, precisó el concejal.
Otra de las propuestas, tiene que ver con apoyar la educación de Adultos, Ibáñez al respecto señaló que “algunas de las cosas que se han instalado desde el concejo es que se tiene de lleno que competir desde la educación de adultos, un lugar donde tenemos buenos números, hay una matrícula de sobre 100 alumnos, sin mayor apoyo, entonces se busca competir en doble jornada”, explica el concejal.
Por último el concejal ancuditano indica que la Comisión de Educación espere conocer el 9 de marzo el estado de cumplimiento que tiene el PADEM 2022, “esperamos que este instrumento no sea un legajo de hojas que en realidad no se llevan a la práctica, pero necesitamos tener respuesta sobre la matrícula que ingresa este año, cuál es la que se pierde, respecto del 2021 y cuáles son las estrategias de parte de la Corporación Municipal”, indicó el edil.