ANCUDCHILOÉNOTICIAS

El lamentable abandono del Teatro Municipal de Ancud…

La falta de un teatro en la comuna de Ancud, a la altura de los acontecimientos culturales para la zona norte de la provincia, se ha transformado en un dolor de cabeza permanente para los gestores culturales, artistas y proyectos musicales, entre otros. La pandemia, además de alejarnos de la vida pública, hizo invisible las necesidades del mundo cultural.

Las malas condiciones del teatro ancuditano se arrastran desde mucho antes. La escasa mantención al recinto que ocupa el gimnasio del desaparecido ex Liceo Domingo Espiñeira Riesco, ha sido prácticamente nula y eso le pasó la cuenta.  El mal estado de las butacas, la no renovación del cubre piso, la humedad que se cuela por las paredes y el agua que cae detrás del escenario, lo dejó inutilizado para cualquier actividad, por eso las autoridades cerraron sus puertas hasta hoy.

La falta de este espacio ha significado que Ancud, pierda un sinfín de actividades culturales y se haya dejado de lado, principalmente para proyectos de mayor envergadura. Prueba de ello es que no se pudo realizar la Décima Tercera Versión del Festival Musical Chiloé este verano y se llevó la actividad hasta el Centro Cultural de Castro, al margen de otras actividades que han optado por no llegar a Ancud, por esta misma situación.

ABANDONO Y FALTA DE INVERSION

 Raúl Cárcamo, integrante de la compañía Isla Teatro de Ancud, se refirió a esta problemática, “para nosotros obviamente es una mala noticia ver el estado en el que se encuentra el teatro hoy, no solamente por nosotros. sino también por los otros trabajadores del mundo del teatro. Durante el verano recién pasado se realizó la extensión de los temporales de Teatro en Puerto Montt, una iniciativa que principalmente nace en Ancud  y que ojalá esperamos se pueda realizar nuevamente”.

Sobre el estado actual del teatro Cárcamo agrego, “está abandonado  por parte de la actual administración. Existe un presupuesto para su mejoramiento que tengo entendido son 100 millones de pesos, que fueron aprobados el año pasado. No tengo claridad si habrá alguna partida que se sume a ese presupuesto, pero yo el otro día, vi entreabierto la puerta del teatro en la parte trasera y entre. Creo que 100 millones o 150 millones de pesos para arreglar el teatro  no va alcanzar para reparar el estado en el que se encuentra. Adentro es un charco de agua , cuando se pisa la alfombra se siente el chapoteo del agua  y el olor a humedad es insoportable. Se tiene que remodelar por completo”, precisa el actor.

Paula Almonacid, actriz ancuditana integrante de la compañía La Familia  Pez, también está preocupada por esta situación, “es bastante triste, que no haya un espacio físico donde se puedan presentar compañías. Hace poquito unos amigos de Temuco que estaban gestionando  una itinerancia, no pueden venir acá, porque no tienen donde presentarse. Es lamentable siendo que es para todos y que tampoco era tanto, contar con una mantención y no lo hicieron. El único espacio que teníamos en Ancud lo dejaron morir y entonces nos estamos perdiendo de varias actividades, siendo que Ancud era una de las cunas de la cultura de las artes escénicas  hasta hace un tiempo”, indicó Almonacid.

Sobre este tema el concejal Rubén González, señaló, “se aprobaron $ 69.179.000, millones de pesos,  para el arreglo del teatro municipal con fondos municipales. Es importante señalar que este importante proyecto de mejoramiento del teatro, es una necesidad impostergable para los distintos y diferentes grupos artísticos de nuestra comuna y  esta obra tiene un plazo de ejecución de 130 días.” explica el concejal, quien precisa además que “de hecho el presupuesto para el teatro el año pasado, era de casi 100 millones y lo rebajaron”, indicó González.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido