CHILOÉNOTICIASQUINCHAO

Quinchao: Armadores evalúan reducir viajes a las islas interiores

Una vez más la conectividad marítima se encuentra en riesgo por problemas de orden financiero. Esta vez la “alerta” la entregaron los dueños de lanchas que realizan la ruta entre el puerto de Achao y las 9 localidades isleñas.

El problema que podría minimizar las frecuencias en sus salidas tiene como punto de conflicto el financiamiento subsidiario que reciben los veintidós dueños de embarcaciones.

La asignación estatal no cubre gastos operacionales y los sueldos de los tripulantes o trabajadores de cada nave, generando un déficit económico en desmedro de los armadores achainos.

Así lo sostuvo el presidente de la Agrupación de Armadores de Quinchao Hardy Molina, al argumentar que una serie de factores han afectado el desarrollo de la actividad.

“En esta última administración los montos comenzaron a bajar mucho y nos aumentaron los viajes, más la subida de precios de los combustibles que va por más del 50 por ciento del 2019 respecto del 2022 y la competencia que nos hace el sector privado”.

aseveró el armador.

El complejo panorama ya ha comenzado a evidenciar algunas medidas radicales por parte de algunos lancheros de acuerdo a lo sostenido por el dirigente.

“Tenemos servicios que se han ido, han renunciado en el sector de la Villa de Quenac, este miércoles ya no tiene recorrido, estamos actuando todos juntos para que no pase lo que está pasando”, dijo Molina.

APOYO VECINAL

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, respaldó la idea de la disminución en la frecuencia de viajes que el gremio de armadores expuso al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes.

Una medida que buscaría garantizar la prestación del servicio de conectividad marítima para beneficio de los más de 4 mil habitantes que residen en las 9 islas.

A través de una declaración pública la organización señaló en uno de sus puntos que “aceptamos momentáneamente la reducción de viajes en cada ruta, pudiendo coordinar con cada junta de vecinos que corresponda, que armadores acuerden días de servicios, que no vayan en desmedro de la conexión de Achao”.

SEREMI

El seremi, Nicolás Céspedes, que se reunió con los dueños de lanchas de recorrido y el alcalde, René Garcés, atendió el clamor de este sector que realizan distintos viajes y recorridos por las comunidades.

A este respecto dijo que será necesario revisar cada caso y exponerlo en el nivel central para evaluar el camino de solución desde el punto de vista económico.

“Hay que verlo uno a uno, hay que ver la evaluación que se hizo en su momento y tratar de actualizarlo para tener el visto bueno a nivel central”.

explicó el ingeniero.

“Una modificación de este tipo no se demora cuatro días y esperamos dejarlo bien anclado en la división central, de manera que cuando llegue el seremi nuevo tome una decisión”, concluyó Céspedes.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido