Una mirada al básquet chilote….
La pandemia continúa afectando en todos los ámbitos a nivel mundial y por cierto local. No solo en lo sanitario, sino que también en lo deportivo, como es el caso del basquetbol, deporte tradicional y de gran convocatoria en las ciudades de Castro y Ancud principalmente.

Los representativos chilotes se han visto resentidos en lo que respecta a la presencia de público en los gimnasios, a lo que se suma la existencia de casos de covid en los planteles de ABA Ancud y Deportes Castro en semanas anteriores, lo que motivó la suspensión de algunos encuentros tal y como aconteció con otros equipos de la Liga Nacional.
Hoy el campeonato se encuentra en una pausa ante los duelos que nuestro país disputará a partir de esta jornada en una ventana de la FIBA.
TEMPORADA 2022
Quienes analizan el inicio de la temporada, luego de 2 años de pandemia y en una partida más o menos normal, son Iván Gallardo, Gerente Técnico de Deportes Castro y Marcos Galindo, actual Presidente de ABA Ancud.
DEPORTES CASTRO
Frente al complejo escenario de inicio de temporada Iván Gallardo señaló, «tuvimos hartos contagiados que gracias a Dios se superaron, ya llevamos una semana y un poco más entrenando con normalidad -dentro de lo que se puede en fase 2- con jornada doble y algunas jornadas simples. Siguiendo todas las recomendaciones sanitarias, con control de temperatura, pase de movilidad y esperando el próximo fin de semana (5 y 6 de marzo) que nos toca contra Puente Alto y Los Leones de Quilpué».
«Nosotros tenemos un plantel que partió con los extranjeros y Romeo Ferguson y Marcus Owen, además de la plantilla nacional, es un equipo balanceado, con una mixtura entre jugadores jóvenes y adultos, porque el mayor es de 28 años y luego alguno de 27 y el resto sub 23 que se le está dando tiraje”, explica Gallardo , dando cuenta también del año del receso que fue el 2020, “nos tuvimos que reinsertar, porque ya estaba todo armado. Nosotros nos tomamos un receso, porque no sabíamos cómo se venía la pandemia y al volver nos costó, porque ya todos los equipos tenían sus jugadores, pero gracias a Dios lo conseguimos”.
Sobre lo que se viene Iván Gallardo señaló, “nuestras expectativas eran primero reinsertarnos en la liga, continuar con el perfil que tiene el equipo, de no invertir en lo que no se tiene y mantener esa línea. Sobre la competencia, llegar hasta donde se pueda llegar, nosotros llevamos un mes sin jugar y estamos a la espera de llegar a fase 3 y ahí la gente que ha ido siempre podrá volver, porque el público que está con nosotros, es siempre fiel”. concluye el gerente técnico.
ABA ANCUD
En tanto Marcos Galindo frente al momento que vive el equipo ancuditano indicó, “estamos felices y contentos por retomar el básquet eso es lo primero y lo segundo es que la parte económica ha sido compleja. Hemos tenido un par de recaudaciones y eso nos ha ayudado bastante, pero ahora nos toca jugar 5 y 6 de marzo y probablemente no vamos a tener público y eso nos perjudica demasiado».
«No sabemos cuántos partidos vamos a jugar de local y cuántos de esos serán con público”, señala Galindo, quien también entregó algunos datos sobre el estado del club, “Hemos logrado sanear el club en un porcentaje importante, si bien es cierto todavía nos queda algo. En la última reunión de socios, se informó del estado en que se recibió el club en ese minuto con un saldo en contra de 95 millones de pesos y luego aparecieron otras deudas”.
En cuanto a las metas agrega Galindo, “uno de nuestros objetivos ha sido el limpiar y mejorar la imagen del club, antes los agentes no querían traer a sus jugadores y otros no querían venir, pero en la medida que mejoraron las cosas, se han ido encantando con nuestro proyecto. Estamos logrando darle estabilidad a la institución a pesar de todos los inconvenientes”. precisó el dirigente, quien destacó el apoyo de los socios, “Mi primer agradecimiento es a los socios y a la hinchada y espero que confíen en nosotros”, concluyó el presidente de ABA Ancud.
Hoy los equipos chilotes, esperan llegar lo más alto en la tabla de posiciones y seguir recibiendo el cariño y el apoyo del público, a pesar de la pandemia.