ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Denuncian incapacidad de las autoridades para manejar la pandemia en Ancud

La multigremial del Hospital de Ancud criticó al Director del Hospital, el Odontólogo Rodrigo Solís y al Director del Servicio de Salud Chiloé, el Asistente social José Cárdenas, respecto de la incapacidad para gestionar la coordinación y la obtención de recursos para hacer frente a estas situaciones.

Los seis gremios compuestos por los trabajadores clínicos, administrativos y auxiliares del recinto de salud,- que conforman la multigremial- entregaron una declaración pública, la vocera, la doctora Ana María Garrido señaló «llevamos décadas esperando concretar el sueño de nuestro nuevo hospital. Hemos sorteado múltiples dificultades para que esta esperanza se esté plasmando en el edificio que ya lleva cerca de 70% de avance. El pueblo de Ancud dio la lucha por este proyecto en la calle, con lluvia y frío en Mutrico y el puente Pudeto. Hoy enfrentamos otro escollo enorme en este desafío. La inoperancia y desidia de las autoridades tanto del servicio de salud Chiloé como de la Dirección de Vialidad han dejado pasar 2 años sin que haya ni siquiera un proyecto terminado para las obras complementarias, es decir, las calles, alcantarillado y electrificación que deben acompañar a la construcción del edificio. La ejecución de esas obras tardará aproximadamente un año y aún ni siquiera comienza. La formulación y aprobación del proyecto, así como la licitación del mismo también toma tiempo, pero ya es hora que las autoridades se hagan cargo y agilicen estas tareas al máximo. Ante la nula reacción de los responsables es que los funcionarios y diversos representantes de la comunidad estamos en alerta y hemos decidido iniciar acciones. Ayer izamos banderas negras, llenaremos la ciudad con ellas. Hoy nos reunimos a informar a la comunidad, y los días siguientes continuaremos generando actividades que de ser necesario podrían incluir volver a la movilización de la ciudadanía en las calles”, indicó la profesional.

En esta declaración emplazan al Servicio de Salud Chiloé, Dirección de Vialidad, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud, Gobierno Regional a que respondan por esta situación que mantiene entrampado el funcionamiento a futuro del nuevo Hospital y donde no descartan movilizaciones que convoquen a la comunidad.

MANEJO DE LA PANDEMIA

El segundo tema, que preocupa a los funcionarios, es el trato hacia el personal desde las subdirecciones y el manejo de la pandemia, que se resiente en un equipo con falta de personal y de infraestructura para atender a los pacientes. En este sentido, la doctora Garrido explicó que “se formó un equipo afiatado y motivado que sacó adelante a muchos pacientes. Sin embargo, a fines de septiembre y en forma arbitraria, el director Rodrigo Solís, bajo la orden del Sr José Cárdenas del Servicio de Salud, cerraron esta unidad, aun cuando el Ministerio de Salud ya tenía considerados los recursos para que esta siguiera funcionando. La justificación sería que esos recursos se irían al Hospital Castro, el que se haría cargo de los pacientes graves de Ancud. Por supuesto que esto no ha ocurrido, y la gestión de traslado para nuestros pacientes tarda horas y días, con el consecuente deterioro en el pronóstico de esos enfermos”, dijo Garrido.

Los dirigentes señalaron que se mantendrán en estado de alerta y no descartan realizar otro tipo de manifestaciones.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido