CASTROCHILOÉNOTICIAS

Incendio palafitos: Vecinos esperan que aporte estatal se concrete esta semana

A más de dos meses desde que un incendio arrasó con seis casas tipo palafito esta semana se podría oficializar la entrega de ayuda por parte del Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Con mucha ansiedad las familias damnificados por un gigantesco incendio esperan el beneficio que les permitirá realizar algunos trabajos de autoconstrucción.

La medida de auxilio busca reponer o paliar en parte las cuantiosas pérdidas que dejó el siniestro de aquella tarde del 5 de diciembre que redujo a escombros una parte del antiguo barrio Pedro Montt 1 en Castro.

Para la secretaria de la Junta de Vecinos, Waleska Díaz, se trata de un respaldo esperado con ansias por parte de sus vecinos quienes perdieron sus viviendas y todos sus enseres.

“Esta semana deberían entregar las gift card en la sede de la junta de vecinos (…) son seis familias, lo que más quiero es que reciban pronto estas tarjetas para que ellos puedan comprar sus materiales”.

señaló la dirigente.

En este orden de cosas la dirigente de Pedro Montt 1 hizo una reflexión a partir del drama que han vivido sus familias y cuya situación quedó desplazada por el megaincendio que arrasó con 120 casas en las poblaciones Yungay y Camilo Henríquez.

“La verdad es que están como bien olvidados después que pasó el megaincendio que hubo arriba en la Camilo Henríquez, se olvidaron completamente de los damnificados de las casas palafito”, dijo Waleska Díaz.

La organización vecinal asumió a través de sus directivos que existen nulas opciones de que las familias en desgracia accedan a un subsidio habitacional toda vez que estas propiedades no cuentan con títulos de dominio.

ALLEGADOS

Desde la oscura jornada incendiaria, las familias afectadas, fueron reubicadas en su mayoría en las viviendas de familiares en espera de la entrega del respaldo estatal.

El arriendo de alguna habitación es otra de las alternativas a las cuales han tenido que optar sobre todo entre aquellas personas que ya alquilaban alguna pieza o pequeño departamento hasta antes del siniestro.

El monto de cada giff card superaría los 15 millones de pesos, lo cual corresponde a 481 UF por beneficiario.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido