CASTROCHILOÉNOTICIAS

Traspaso de terreno para nuevo Hospital de Alta Complejidad podría no concretarse

Consejero por Chiloé señala que existen autoridades que han entrabado el proceso buscando dilatar la entrega. Además, hizo un llamado al Seremi Rodrigo Guevara a trasparentar informes que habrían emanado desde el Serviu, donde no se recomendaría la construcción del proyecto hospitalario en el referido terreno.

Fue en abril del año pasado que se anunciaba el acuerdo de traspaso de un terreno de 4,17 hectáreas de propiedad del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) al Servicio de Salud Chiloé en la ciudad de Castro, con el objetivo de emplazar el proyecto para la construcción del nuevo hospital para la provincia.

Tras un análisis técnico de los puntos más aptos para ubicar el centro hospitalario de alta complejidad, los equipos de salud concluyeron que el predio ubicado en el sector de La Chacra era el más indicado.

En este terreno, que alcanza una superficie total de 13 hectáreas, el Minvu paralelamente proyecta un gran complejo de viviendas sociales para afrontar el déficit que presenta capital insular, que inicialmente contemplaba 600 soluciones.

Luego de una serie de conversaciones, durante el año pasado se gestó el acuerdo impulsado por el Consejo Regional, comprometiendo recursos del orden de los mil 700 millones de pesos para la cesión de un retaso de la propiedad. Sin embargo, a febrero de 2022 aún no se concreta la entrega.

Ante este escenario, desde el Consejo Regional se levantan fuertes críticas al Serviu y a la Seremi de Vivienda, apuntando a que no existiría una real voluntad cerrar el traspaso y aseguran que habría autoridades que buscan entraban el proceso con una intencionalidad política.

“NO HAY VOLUNTAD”

Así lo señaló el Consejero Regional Cristian Miranda, quien acusó una politización del proceso. “Hemos tenido una serie de reuniones, acuerdos, fechas, autoridades que han entrabado, y en esto emplazo fuertemente al Seremi de la Vivienda y al director del Serviu, que entiendo, han entregado informes de que los terrenos no califican. Creo que simplemente el Serviu no quiere entregar los terrenos al Servicio de Salud Chiloé, siendo que nosotros estamos pagando mil 700 millones de pesos que vamos a destinar para poder construir un hospital como se merece Chiloé”, expresó el político.  

El representante del archipiélago en el Consejo Regional se mostró molesto por la tardanza en la entrega y llamó a las autoridades a aclarar el estado del proceso administrativo acordado a principios del año pasado.

“Estoy muy molesto respecto a la toma de decisiones. El gobierno saliente lo hace entre cuatro paredes, esperemos que el gobierno entrante sea más flexible. No es que yo lo diga. Hay un equipo técnico del Servicio de Salud que señala que el terreno del Serviu es el más apropiado, por lo tanto, nosotros hemos hecho todas las acciones para concretar el traspaso. Lamentablemente se ha politizado, lo han trabado por autoridades políticas que simplemente quieren alargar el proceso. Hay un documento redactado por los equipos jurídicos, pero simplemente no hay voluntad de avanzar en el tema”, indicó.

INFORMES SERVIU

El político hizo un llamado al Seremi Rodrigo Guevara a trasparentar informes que habrían emanado desde la Serviu en que no se recomendaría la construcción del proyecto hospitalario en el referido terreno.

“Entiendo, por conversación con el Seremi Guevara, que los informes que le hicieron llegar a su mesa, de parte del director del Serviu, no eran favorables. Emplazo públicamente al director del Serviu que dé a conocer los informes, que el Seremi de a conocer las respuestas, para que la comunidad sepa dónde está entrabado”, expresó.

Finalmente, Cristian Miranda, señaló que tras 9 meses de acuerdo, el terreno debería ya están en manos del Servicio de Salud para iniciar la proyección de las obras civiles del hospital. “Hoy día se tiran la pelota unos a otros, entre el director del Serviu y el Seremi de la Vivienda. Aquí no ha sido un problema del Gobierno Regional, no ha sido un problema del Gobernador, sino problemas internos, políticos que tiene las entidades públicas. Emplazo a las autoridades a que den a conocer oficialmente la situación del traspaso de los terrenos”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido