CASTROCHILOÉNOTICIAS

Castro: Piden interceder ante el Serviu por posibles cambios al bono de arriendo

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, solicitó al Gobernador Regional, el poder interceder ante el Serviu, por alguna variación que tendría el bono de arriendo destinado a las familias que perdieron sus casas en las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay.

Tal inquietud la expuso este miércoles en la sesión plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, desarrollada en la localidad de Puelo, en la comuna de Cochamó en la provincia de Llanquihue.

El personero recordó que luego del incendio que afectó a más de 140 viviendas en Castro, el Gobierno Regional de los Lagos, asignó dos mil millones de pesos en apoyo de las familias, destacando entre ellos un bono de arriendo de 300 mil pesos.

Sin embargo añadió que el Serviu, estaría cambiando lo comprometido, cancelando solo por seis meses además de rebajar su monto.

“Hoy día el Serviu lamentablemente y extraoficialmente lo señalo así, ha cambiado las reglas de juego, porque ha señalado que va a hacer solamente seis meses y después cambia la modalidad de parámetro, es decir de 300 bajaría a 140 mil pesos, lo que implica y afecta la continuidad del arriendo actual, las condiciones son distintas, hoy día para tener un concepto de arriendo tiene que calificar la casa, tener recepción por parte del Departamento de Obras y eso afectaría”, expresó Cárcamo.

Agregó que sería bueno reconsiderar esa decisión, pensando en la situación compleja que están viviendo los vecinos porque hoy día no tienen sus casas construidas y por lo mismo están cancelando un bono de arriendo de 300 mil pesos.

Indicó que plantea el tema para poder oficiar al SERVIU o que el Gobernador Regional pueda interceder, porque en esta situación hay una palabra empeñada y no se puede borrar con el codo lo que se escribió con la mano en su minuto.

En la misma línea, el consejero regional  recordó que también se determinó en su momento, un bono de emprendimiento y que luego de dos meses, lamentablemente este beneficio adoptado por el Ministerio del Interior no le ha llegado a ninguno de los afectados.

“El bono se emprendimiento no le ha llegado a ninguna persona afectada, el bono de emprendimiento donde también hay una palabra empeñada de un millón y medio, si bien es cierto no es responsabilidad nuestra, es responsabilidad hoy día del Ministerio del Interior, entre la Subsecretaría de Economía y la Subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social, se hizo la pega en la región y tengo los respaldos donde se envía el catastro de todas las personas afectadas al nivel central, pero  la decisión del nivel central no está clara de cómo se bajan los recursos a las personas afectadas formalizadas y a los no formalizados”, acotó el Consejero Cárcamo.

Recalcó que los vecinos afectados están pasando por una compleja situación económica y de allí la importancia de este Bono de Alivio PYME, para reiniciar sus emprendimientos.

Precisó que plantea el tema por ser parte del comité técnico ejecutivo que apoya a las familias afectadas y es su rol hacer el seguimiento de estos beneficios, anunciados en su momento.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido