CASTROCHILOÉNOTICIAS

Consejo de Monumentos Nacionales autoriza inicio de obras en tramo 2 del bypass

No obstante, el organismo determinó la incorporación de un buffer de protección en los sitios arqueológicos detectados en este tramo del proyecto.

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) acordó autorizar la continuidad de trabajos con monitoreo arqueológico permanente en las obras del tramo 2 del proyecto de construcción del bypass Castro. El organismo hizo varias recomendaciones para subsanar las falencias del informe ejecutivo de caracterización arqueológica.

Recordemos que el municipio local, el MOP y la constructora que lleva el proyecto, habían planteado su preocupación, ante la posibilidad de que la resolución del consejo mantuviera detenido el proyecto, extendiendo aún más su finalización.

El bypass de Castro es un proyecto mandatado por el Departamento de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, por un monto que bordea a los 25 mil millones de pesos.

AUTORIZACION

A través de un comunicado el Consejo de Monumento Nacionales informó sobre la determinación, señalando que la evaluación de los informes fue priorizada, intentando conciliar la ejecución de los trabajos y el resguardo del patrimonio arqueológico que ha quedado al descubierto.

“Cabe hacer presente que el bypass es uno de los proyectos viales más importantes de la zona, que busca evitar el tránsito de los vehículos de paso por el centro de Castro, dadas las dificultades que presenta este flujo vehicular en la operación de todo el sistema vial y que se traduce en congestión, contaminación, malos olores y vibraciones, aspectos que incluso están afectando la estabilidad de la Iglesia San Francisco de Castro, uno de los 16 templos incluidos en el Sitio de Patrimonio Mundial y que también es Monumento Histórico”, señalan.

Asimismo, se indica que el informe da cuenta de los trabajos de caracterización su superficial realizados en el Tramo 2 del proyecto, para lo cual se realizaron un total de 286 unidades distribuidas en cuatro sitios especificados y 4 hallazgos aislados, donde se recuperaron 126 fragmentos de alfarería, incluyendo elementos decorados, además de restos líticos y malacológicos.

“Tras su análisis, los consejeros decidieron acoger la propuesta del MOP de acotar la extensión de los buffers de protección de los sitios en base a los resultados de la caracterización arqueológica, considerando un perímetro de protección de 20 metros, que debe contar con cercado y señalética. Es sobre esta propuesta que se autoriza dar continuidad a los trabajos con monitoreo arqueológico permanente.”, acota el comunicado.

Agregando que “considerando que las interpretaciones preliminares de los hallazgos son deficientes, el CMN solicitó mejorar la propuesta de rescate, la cual deberá considerar la historia cultural y funcionalidad de los sitios. Además, se deberá integrar adecuadamente la información disponible sobre los resultados de los estudios previamente efectuados en el proyecto”.

SATISFECHOS

Con respecto a la decisión del CMN, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera se mostró agradecido. “Esta es una obra emblemática para Castro que representa una inversión de más de 24 mil millones de pesos para la comuna y provincia. Dejar claro que en nuestra comuna y gestión amamos, respetamos nuestra cultura, nuestras tradiciones e historia, que representa el pasado de esta comuna y territorio, obviamente que se debe preservar para las generaciones futuras”, dijo.

Vera añadió que existe disponibilidad del municipio para realizar gestiones económicas y técnicas para poner en valor los hallazgos descubiertos durante las obras.

“Solo tengo palabras de agradecimiento para el Concejo de Monumentos Nacionales, una institución seria y responsable, contribuyendo a preservar nuestra historia, cultura, y dando paso a que la obras que se realizan en el concierto local y nacional lo hagan cuidando y protegiendo estos vestigios históricos-culturales”, expresó. Recordemos que la obra tiene como fecha de término el 3 de enero de 2023.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido