Este sábado en Curaco de Vélez harán el cancato más grande de Chile
La preparación será para más de 600 personas, mientras que la recaudación se destinará totalmente a Unión Comunal de Adultos Mayores.

El Municipio de Curaco de Vélez, junto a PEM Salmón de Corfo y al Consejo del Salmón, gremio que reúne a las empresas AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, y que, en conjunto, representan más de la mitad de la producción chilena de salmón, están invitando a la comunidad de Curaco de Vélez y de provincia de Chiloé a disfrutar del cancato de salmón más grande de Chile. La cita es este sábado 29 de enero, a partir de las 12:00 horas, en el Parque Costumbrista Municipal “Los Molinos”.
La deliciosa preparación estará a cargo del destacado chef, Frederic Emery, quien contará con un equipo compuesto por cuatro personas -más el apoyo de representantes comunitarios- para preparar más de 600 porciones que se servirán a quienes lleguen al recinto municipal. El valor de cada plato será de $2.500 pesos.
El cancato más grande de Chile considera más de 300 kilos de salmón, los que serán cocinados “parados” al carbón y leña en una zanja de más de 50 metros. La preparación será acompañada de papas de la zona.
“A través de esta entretenida iniciativa buscamos dar a conocer este producto y, con ello, facilitar el acceso de la comunidad al salmón, un pescado que tiene grandes beneficios nutricionales”, afirmó Gonzalo Silva, director regional del Consejo del Salmón.
El salmón es una proteína baja en calorías, que tiene altos niveles de ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), Omega 6 y nutrientes. También, posee altas concentraciones de vitaminas A, B6-B3, D y K, más minerales esenciales como el selenio, zinc, potasio, yodo y fósforo. Además, para su producción se utiliza menos agua dulce que en la producción de otras proteínas (vacuno, pollo, cerdo), lo que la convierte en una alternativa sostenible en miras de reducir los impactos al cambio climático.
“Estamos muy contentos con el desarrollo de esta actividad, ya que apostamos que la cocina es un motor para el turismo y, en este caso, también es una oportunidad para apoyar a la tercera edad, esto porque la totalidad de los ingresos serán donados a la “Unión Comunal de adultos Mayores de Curaco de Vélez”, explicó Gonzalo Silva.
“Invitamos a la comunidad y visitantes a vivir esta gran fiesta gastronómica al aire libre que esperamos sea una de las más importantes de esta temporada estival en la región de Los Lagos, en la cual mostraremos nuestros atractivos, apoyaremos a nuestros adultos mayores y también a los emprendedores de la comuna, respetando todos los protocolos sanitarios producto de la pandemia. Consideramos que es primordial fomentar esta alianza público – privada que hemos conformado con el Consejo del Salmón y sus asociados, así que esperamos que sea todo un éxito y que Curaco de Vélez continúe en la senda de brindar eventos de estas características”, detalló la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez Rebolledo.