Diputado Bernales denuncia una serie de carencias en Servicio de Pediatría de Hospital de Castro
El diputado por el Distrito 26 Alejandro Bernales (PL) denunció una serie de carencias por las que hoy atraviesa el Servicio de Pediatría del Hospital Augusto Riffart de Castro y que han complejizado su funcionamiento al 100%.

Esta crisis, cómo puntualizó el legislador, se radica en la disminución de camas en un 40% de 22 a 13 cupos, se suma también el hacinamiento, luego que este servicio fuera trasladado donde funcionaba antiguamente Medicina, el que sólo cuenta con 3 salas, dependencias que no cuentan con los estándares de calidad ni distanciamiento social recomendado para los servicios médicos he incumple con las políticas de Hospital Amigo.
Del mismo, indica el legislador, carece de una sala de procedimiento, de aislamiento, de residencia para el pediatra de turno y de equipamiento de trabajo de subespecialistas pediátricos.
«Con la salud de las personas no se juega y si se trata de niños y niñas mucho menos. Por eso nos preocupa la carta a la cual hemos tenido acceso, donde el equipo médico de pediatría del Hospital de Castro denuncia la reducción de camas pediátricas para la provincia, por ejemplo en Castro disminuyeron en un 40%», expuso el congresista.
Añadió que «este tipo de falencias junto a otras denuncias que hemos realizado el último tiempo en Chiloé, demuestran que este Gobierno ha abandonado su labor con el Archipiélago, es por este motivo que le vamos a exigir al Gobierno que asume en marzo, que trabaje soluciones urgentes para dignificar la salud en Chiloé para que esté a la altura de las y los chilotes».
A las falencias antes mencionadas, se sumarían las deficientes condiciones higiénicas del servicio producto del hacinamiento, el fin del proyecto de UCI Pediátrica y el aumento de la incidencia de patología en salud mental en niños, niñas y adolescentes.
Además explicó el diputado, se agrega la pérdida del espacio físico de la escuela hospitalaria, de la infraestructura audiovisual y sala de padres.