CASTROCHILOÉNOTICIAS

Castro: Bomberos pide aumento de subvención al 1% del presupuesto municipal

Solo las emergencias de Camilo Henríquez y Pedro Montt significaron pérdidas en material e insumos superior a los 45 millones de pesos. La institución pide al Concejo Municipal ampliar subvención para garantizar operaciones en favor de la comunidad de la capital insular.

El Cuerpo de Bomberos de Castro cumplió un trabajo fundamental para evitar que el fuego siguiera consumiendo viviendas en el megaincendio de la población Camilo Henríquez.

Un trabajo encomiable y altamente valorado por la comunidad, pero que trae aparejado un importante detrimento para la institución debido a la pérdida de material, insumos y desperfectos de la maquinaria utilizada durante el combate de las llamas.

Solo el siniestro de los palafitos en Pedro Montt y desastre en la Población Camilo Henríquez generaron un déficit superior a los 45 millones de pesos, monto que reciben en todo el año por concepto de subvención municipal. Lo anterior sin contar el desperfecto mecánico durante le emergencia de un carro de la 5ª Compañía Haz-Mat, que hoy se encuentra fuera de servicio y del cual no hay claridad en los costos de la reparación.

Hoy piden al Municipio de Castro, fortalecer el apoyo en recursos subiendo el apoyo municipal.

UNO PORCIENTO

Según los señalado por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro, Mirko Cárdenas la institución recibe principalmente 2 subvenciones, una a través del Estado y otra del Municipio de Castro, pero que no alcanza para solventar el déficit producido en el combate incendios.

“Desde hace un tiempo venimos en conversaciones con la municipalidad de Castro, solicitando el aumento al 1% del presupuesto municipal. Hoy nos entregan 45 millones, y esta última reunión se aprobó 35 millones.  El compromiso de la municipalidad y del alcalde, es que con un saldo inicial de caja del mes de enero deberíamos llegar al 1% de la subvención, que son alrededor de 130 millones de pesos”, apuntó.

El directivo señaló que la institución tiene altos costos de operación. Actualmente hay 13 personas contratadas para desarrollar diversas labores operativas, además de la mantención de las unidades, gastos en combustible, entre otros gastos, lo que implica la necesidad de un piso mayor de recursos.

“Uno de nuestros aliados importantes al día de hoy debiera ser la municipalidad, así es que estamos esperanzados en que ojalá en enero tengamos buenas novedades, y ojalá la aprobación de estos recursos para que podemos seguir desarrollándose en todas sus necesidades”, expresó, agregando que la subvención del 1% es una realidad en cuerpo de bomberos de comunas vecinas.

PARA LA COMUNIDAD

Cárdenas recordó que la inversión en bomberos va en beneficio de la comunidad de Castro, la que constantemente requiere de su apoyo para emergencias, en especial en poca de verano donde aumentan las emergencias forestales, entre otras.

El Superintendente recordó que hace más de 6 años mantienen la misma subvención por parte del municipio, lo que es un importante aporte, sin embargo, los costos de los insumos y maquinarias hoy son muy elevados, reduciendo la capacidad de adquisición de material.

“Hace 6 a 8 años, una unidad, un carro bomba costaba alrededor de 150 millones de pesos. Al día de hoy está el doble, 300 millones. Entonces, no tenemos para renovar unidades, contratar personal. Nosotros diariamente estamos asistiendo como promedio de tres a cuatro emergencias, entonces, lo que pedimos no es algo antojadizo”, puntualizó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido