CHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Declaran admisible recurso de protección de subdirectora de Salud en contra de concejal de Dalcahue

La funcionaria Lilianette Díaz entabló una acción por vulneración de derechos fundamentales en contra del Concejal Marco Eugenio, por una situación ocurrida en una sesión del Concejo Municipal.

Un recurso de protección ingresó en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la subdirectora de Salud de la Corporación Municipal de Dalcahue, Lilianette Paredes Díaz, contra el concejal de esa comuna Marcos Eujenio. La profesional acusa distintos actos de acoso, denostación, interceptación y difusión pública de comunicaciones privadas.

La situación que motivó la acción judicial se registró en una sesión del Concejo Municipal en donde el edil interpeló a la funcionaria por dichos expresados a través del su perfil de una red social.

RED SOCIAL

Según lo expresado por la denunciante el 24 de noviembre de 2021, en Sesión de Concejo Municipal transmitida por Cable de Telefónica del Sur, con cobertura desde Puerto Montt a Quellón, y por redes sociales de la Municipalidad y Corporación Municipal, en medio de la exposición del “Plan de Salud Comunal 2022” el concejal alzando la voz pidió que “confiese” si se refería a los concejales al escribir en su Facebook privado “Lilita Dalca Chiloé”: “ramillete de chantas y cobardes”.

“Nunca, en toda mi carrera profesional había vivido y sido expuesta a una situación como esa, siempre he tenido un trato respetuoso con las autoridades y una buena comunicación y relaciones personales con todos, por lo que me sentí intimidada al darme cuenta de que una autoridad de la comuna -con quien no tengo ningún vínculo más allá del laboral-, estuviera revisando (no sé cómo), difundiendo publicaciones privadas hechas en mi red social, e interpretándolas según sus propios prejuicios y obsesiones”, señaló Lilianette Paredes.

Igualmente, la funcionaria señaló que presentación que en una ocasión durante una reunión de Comisión de Salud dio a conocer correos electrónicos enviados desde mi casilla institucional, ignorando como accedió a ello pues no fueron solicitados mediante ley de transparencia ni otros medios.

 “Lo usó para cuestionar decisiones técnicas en materias que él desconoce y, si las conociera, no tiene facultades para intervenir en la administración de la Corporación Municipal. Los concejales sólo tienen las facultades que les señala la ley, y en ninguna parte se les faculta para conocer y difundir correos electrónicos, intervenir en la gestión del recurso humano, ni en la gestión técnica y administrativa de una Corporación Municipal”, acusó.

CONDUCTA

La funcionaria apuntó a que se trata de situaciones que calificó de inaceptables y la decisión de recurrir a la justicia busca que no se reiteren.  “Hoy, soy yo quien es víctima de intervención de sus comunicaciones privadas, enjuiciada y condenada públicamente. Mañana será cualquiera de los cientos de funcionarios de la Corporación o municipalidad, eso, no sólo es ilegal y arbitrario, sino éticamente inaceptable” finalizó Lilianette Paredes, recurrente.

La profesional es parte de la atención primaria desde hace 16 años. Los últimos 4, como Directora de Salud comunal y desde octubre solicitó dejar el cargo para asumir como Subdirectora, puesto vacante hacía 4 años.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido