CASTROCHILOÉNOTICIAS

Llaman a voluntarios que participaron en la reconstrucción del megaincendio a realizarse PCR preventivo

La Seremi de salud pidió a quienes trabajaron durante la emergencia y posteriores labores de remoción de escombros a testearse preventivamente, ya que se han detectado 5 casos de Covid 19 entre quienes desarrollaron voluntariados.

Un llamado a la comunidad que trabajó en las labores de ayuda y reconstrucción tras el megaincendio en Castro a tomarse exámenes de PCR hizo el Ministro de Salud, Enrique Paris y la Seremi de Salud de Los Lagos, luego de detectarse casos positivos en un bombero y cuatro voluntarios.

Según los referentes en salud, el objetivo es determinar si hay más personas con la enfermedad y que pudieron haberse contagiado en las acciones de ayuda desarrollada en los últimos días para las familias afectadas.

LLAMADO

Fue el propio Ministro de Salud, Enrique Paris, quien llamó a la comunidad a testearse en el móvil habilitado por la Seremi para la detección activa de casos en la plaza de armas.

“Hacemos un llamado a la población de Castro, que participó en las maniobras o trabajos de recuperación de ese terrible incendio para que se vayan a testear o participen en la búsqueda activa de casos. ¿Por qué? Porque la gente que trabajo, que se arriesgó entrego todo lo que pudo para salvar enseres, para salvar vidas, animales, probablemente no utilizó mascarilla o no tuvo tiempo de cambiárselas y hemos detectado un aumento de casos en Castro”, apunó.

Marcela Cárcamo, Seremi (s) de Salud en la región, señaló en relación a lo señalado por el secretario de Estado, en que frente a la desesperación vivida al momento de la emergencia es difícil pensar en que todos respetan las medidas de autocuidado.  

“Frente a una emergencia no podríamos estar pidiendo a las personas que se les quemaba la casas que salieran con sus mascarillas o incluso tuvimos antecedentes de bomberos, que estaban positivos y se les estaba quemando la casa, que por razones evidentes y obvias no mantuvieron su aislamiento. Nosotros hemos aumentado lo testeos y esto va acorde a que se ha detectado un número mayor de casos, que no es tan significativo, pero nos mantiene atento y alertar de esta situación”, expresó.

Agregó que esperan que la comunidad acoja el llamado para que a la compleja situación del incendio no se sume a un aumento de casos explosivo que genere más restricciones para los habitantes y el proceso de reconstrucción.

MONITOREOS

En este contexto, la epidemióloga de la Seremi de Salud, María Fernanda Ramírez, indicó que se trata de 5 casos relacionados al incendio, un bombero y cuatro voluntarios, estos últimos trabajaron en remoción de escombros y en centros de acopio. “Por eso toma relevancia el testeo, la única forma de poder revisar es testear a la gente, por eso estamos enfocándonos en eso. Sobre el aumento, es esperado en comparación a los meses anteriores, aún no podemos visualizar si es por acusa del evento o por otras. La tendencia de ha mantenido, no hemos tenido aumento significativo”, expresó.

Asimismo, sumó que se están monitoreando los pacientes positivos relacionados con el incendio, que por la fecha de la emergencia deberían comenzar a manifestarse desde esta semana.  “Desde el miércoles (hoy) vamos a estar haciendo testeo con saliva para que haya mayor adherencia y vamos a estar siempre presente en la plaza, pero siempre importante la medidas preventivas y cualquier sintomatología asociada consultar en cualquier establecimiento de salud”, expresó.

Marcela Zapata, jefa (S)de la Autoridad Sanitaria Chiloé señaló que tras la emergencia se estuvo desarrollando monitores a bomberos y personal de las fuerzas armadas para evaluar la situación en la zona cero.

Además, agregó que estarán presentes en la actividad “Castrotón”. “habrá un equipo tanto de móvil de búsqueda activa de casos y del área de vacunación, para poder colocar los refuerzos para aquellas personas que lo requieras o su primera o segunda dosis. El departamento de salud, a través del SAMU incorporarán algunos tens relacionados con el tema de primeros auxilios”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido