CASTROCHILOÉNOTICIAS

Serviu pide calma a las familias y no demarcar propiedades afectadas por megaincendio

La próxima semana se realizaría el proceso de marcaje de las propiedades destruidas en el incendio, para lo cual se contrató una empresa. Ante esto, pidieron tranquilidad a las familias y no intervenir terrenos hasta que sea delimitado por el equipo especializado.

Tras el término del levantamiento de las fichas de emergencia de las familias y los antecedentes técnicos de las viviendas, desde el Serviu avanzan en los que será el marcado de las propiedades de los vecinos afectados por el megaincendio de la población Camilo Henríquez y Yugay.

Desde la entidad señalan que la próxima semana podría iniciar el marcaje en terreno y llamaron a las familias a tener calma, y no delimitar de manera particular las propiedades para evitar conflictos a futuro.

MARCAJE

Según los señalado por Iván Haro, Delegado Provincial de Serviu, este martes se terminó la confección de la Ficha 2, sumando en total 143. De forma paralela, apuntó, se trabaja en la recopilación de las escrituras de las casas, en el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad.

“Con esos datos, más los planos que tenemos nosotros del loteo se va a configurar un trabajo más o menos técnico, de levantamiento, en la que está incorporado la Consultora Nayar, que va a ser la encarga de hacer el levantamiento propiamente tal. Va a configurarse a través de las escrituras, de los datos, con los planos que tenemos para demarcar ya definitivamente y en forma efectiva los límites de cada uno de los sitios que pertenecían a la gente que fue afectada”, expresó.

Haro señaló que una se obtenga la información técnica, se sumará al proceso de marcaje estudiantes de la carrera de Construcción del Liceo Politécnico de Castro. Según señaló, se espera que dentro de esta semana se inicie el trabajo de delimitación.

CALMA

En delegado provincial de Serviu llamó a la tranquilidad de los vecinos y esperar que termine el proceso de levantamiento de información para el inicio del marcaje de las propiedades. Esto para evitar problemas a las familias que estarían desarrollando la marcación de manera particular.

“Ayer (lunes) sostuvimos una reunión con una parte importante de los vecinos, en la población Camilo Henríquez, junto al director de Obras Municipal. En esa reunión pedimos que mantuvieran la calma y que no intervengan los sitios mientras no hagamos este ejercicio de la medición”, apuntó.

Agregó la idea es que se realice el marcaje según la documentación que existe sobre las casas, y no tener situaciones que puedan generar conflicto entre los mismos vecinos. “Es por eso que queremos superponer los planos con las escrituras, que manifiesta las dimensiones que tiene”, explicó.

Asimismo, apuntó que las familias afectadas serán parte del marcado de las propiedades, para dar transparencia al proceso y entregar tranquilidad a los afectados.

Respecto a los tiempos del proceso de marcaje, señaló que en primera instancia se realizará el modelado de manera digital, a través de programas especializados, para luego pasar al marcaje en terreno. “En día viernes es posible que ya tengamos algunos puntos de referencia, en los cuales van a trabajar los ingenieros y lo arquitectos. Creo que el trabajo en efectivo en la zona lo debería comenzar a partir de mediados de la próxima semana”, apuntó.

En este contexto, hay que consignar que el próximo jueves se espera la visita nuevamente del Ministro de Vivienda, Felipe Ward, quien entregaría nuevos anuncios respecto a la ayuda para las familias afectadas.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido