ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Futuro de residuos domiciliarios de Puntra el Roble aún no se define

Tras el pronunciamiento de SEA sobre el requerimiento de un estudio para la remoción del pasivo ambiental y a semanas de que se cumpla el plazo dictado por la Corte Suprema, aún no se conoce como se abordará el cumplimiento de la sentencia.

En enero próximo se cumplirá el plazo entregado por la Corte Suprema al Municipio de Ancud para el retiro del pasivo ambiental del sitio de disposición de Puntra El Roble. El pronunciamiento del SEA sobre la necesidad del desarrollo de un Estudio de Impacto Ambiental, viene a sumar un nuevo elemento para el cumplimiento de la sentencia por parte de la casa edilicia.

Por el momento, desde el concejo municipal señalan que están a la espera de las definiciones y esperan que la determinación del SEA entregue más tiempo para desarrollar las acciones pertinentes.

COMPAS DE ESPERA

En este sentido, el concejal de Ancud, Alex Muñoz, señaló que todo el proceso está detenido a la espera de las definiciones que se tomen para acatar el dictamen de la Corte Suprema.

“Está en ‘compás de espera’, todas las decisiones que se tomen de aquí en adelante va a ser muy importante, pasando por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). El alcalde manifestó que eso es lo que se estaría solicitando, y ese estudio va a demorar sus buenos meses, entonces, es imposible saber definitivamente qué decisión se va a tomar con los residuos que están en Puntra”, explicó.

El edil ancuditano igualmente apuntó a que esperan igualmente que la Corte Suprema pondere los requerimientos del SEA que indica la elaboración de un estudio para el desarrollo del levantamiento del pasivo ambiental dispuesto en el vertedero.

“Esperan que la corte ponga sobre la mesa estos antecedentes, y los plazos, que ya prácticamente no nos queda nada para enero, debido a la solicitud de estos estudios de impacto ambiental. Yo creo que habrá una prórroga en los plazos, si definitivamente se van a trasladar los residuos de Puntra, hacia un relleno sanitario autorizado”, apuntó.

El concejal igualmente recordó que los costos de esta operación siguen siendo un tema de preocupación al interior del Consejo Municipal, por lo que esperan que ojalá dentro del mes de diciembre se generen novedades al respecto para conocer definitivamente que se hará con la basura domiciliaria.

ARGUMENTO

Consultado sobre la posibilidad que entrega el pronunciamiento del SEA al Municipio de Ancud como argumento para ampliar los tiempos dados por la corte para el cúmplase de la sentencia, señaló que la parece plausible.

“Creo que esto tiene mucho peso, en el sentido de que el municipio no puede llegar a retirar los residuos sin ninguna normativa ambiental, hay un EIA o DIA. Entiendo que se solicitó un Estudio de Impacto Ambiental, por lo tanto, los plazos son mucho mayores porque si definitivamente se retiran lo residuos debe ser de buena manera, y respetando la normativa ambiental”, expresó.

Agregó que “más allá de los plazos, lo que aquí se busca es que las cosas se hagan bien, para ello se tienen que hacer los estudios que corresponde. No sacamos apurarnos con los plazos que dio la Corte Suprema, y en vez de mejorar la situación ambiental podemos generar un daño mayor del que está ahí. Hay que hacerlo de buena manera y la corte creo que deberá poner estos sobre la mesa, para esperar el estudio y tomar una decisión definitiva”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido