Vecinos de Puntra El Roble acusan lentitud en cumplimiento de sentencia
Esto luego que el municipio informara que deberá ingresar un proyecto de evaluación ambiental al SEA para planificar al retiro de la basura. Agregan que, en tanto, la pila de basura cada día es un riesgo mayor para la flora y fauna del lugar.

Este jueves la Municipalidad de Ancud informó que deberán ingresar un Proyecto de Evaluación Ambiental ante el Sistema de Evaluación Ambiental para retirar el pasivo que se encuentran en el relleno de Puntra El Roble.
La aclaración fue solicitada al SEA en el marco del cumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema que obliga a la Municipalidad de Ancud y a la Seremi de Salud de Los Lagos a hacer retiro de la basura acumulada en Puntra El Roble. En esta línea señalaron que el equipo técnico de municipio se encuentra abocado a dar respuesta, cumpliendo con las normas requeridas por las instituciones correspondientes.
Una respuesta que se da a 45 días de emanado el cúmplase del fallo, situación que es criticada por los vecinos.
“ESTIRAR EL CHICLE”
German Valenzuela, dirigente de Junta de Vecinos de Puntra El Roble criticó el hecho de que 45 días del cúmplase de la sentencia la Municipalidad de Ancud aún no tenga un plan claro sobre el retiro de la basura.
“La lentitud, el hecho de dilatar la ejecución del trabajo, la municipalidad ha sido una especialista en estirar el chicle. Cuando se conoció el dictamen, particularmente el director de Medio Ambiente, al otro día debería haberse hecho asesorar por las entidades pertinentes, serias, responsables y competentes (…), sin embargo, han pasado 45 días y la municipalidad brilla por su ausencia”, dijo el dirigente.
A su juicio, el municipio no tendría la intención de sacar el pasivo ambiental, excusándose en la peligrosidad del retiro de lo que hoy está depositado en el vertedero. “Sin embargo, cuando la empezaron a ingresar no le dieron la misma importancia, entonces, es muy conveniente lo que está haciendo la municipalidad de decir que retirar la basura podría ser peligroso, pero cuando lo estaban ingresando no era peligroso. Mi opinión como dirigente y vocero, es que se ha dilatado la situación”, expresó.
Valenzuela igualmente señaló que el incumplimiento traerá más perjuicios financieros para el municipio, recordando que actualmente la SMA ya dictó una multa de 9 mil millones por incumplimiento. “Para nosotros como dirigentes es un chiste la actitud de la municipalidad, el problema es que corre el tiempo y lo más seguro es que la corte suprema dictamine una multa que la va a pagar finalmente la comunidad de Ancud. Es muy poco serio”, expresó.
SITUACION
El dirigente señaló que le extraña que en este último tiempo no haya fiscalizaciones de la SMA al vertedero desde la sentencia de la Corte de Apelaciones. “Las entidades públicas pertinentes no hacen nada porque no les interesa solucionar los problemas”.
Agregó que “es muy preocupante el calor, la emisión de gases, la generación de lixiviados. Al haber menos lluvia la acidez de todos esos jugos que corren de la basura son cada vez más nocivos, corrosivos. Lo único garantizado que está ocurriendo en el terreno es que la fermentación cada día aumenta más y quién hacer algo. Me parece que el municipio está esperando que alguien le dé la solución, pero es responsabilidad de ellos y no hacen nada. Seguimos en la total indefensión”, expresó.