
La falta de títulos de dominio de las casas palafitos afectadas por el incendio en calle Pedro Montt, en Castro, es el principal impedimento para tramitar una ayuda directa del Estado. Ya lo habían deslizado los vecinos hace unas semanas tras una reunión con el Gobernador Regional en que solicitaban gestión para iniciar una discusión parlamentaria que permita una modificación a la ley que les permita acceder a la propiedad de legal de los inmuebles.
Por el momento, desde el Serviu podrán tramitar un subsidio de arriendo para reubicar a las familias afectadas, sin embargo, la entrega de un subsidio de construcción o asignación de un banco de materiales con recursos se ve, por el momento, muy lejana.
TITULOS
Yarela Cárdenas, vecina damnificada que participó de la reunión señaló que la emergencia sacó a resaltar la falta de legalidad en la tenencia de las viviendas. Recordó que por años los vecinos han solicitado una modificación legal que les permita tener títulos de dominio, lo que hasta hoy no se ha concretado.
“Hace mucho rato que estamos peleando para que nos entreguen un título de dominio y nada hasta el momento. Ha estado estancado en el Congreso, llevamos años tras esto y en este estado de catástrofe y emergencia, ojalá que las autoridades se pongan la mano en el corazón. Teniendo ese título podemos acceder a más beneficios, en este caso, a ese beneficio que nos daría la base para comenzar a levantar esto”, expresó.
La vecina igualmente hizo un llamado a la comunidad a cooperar en la limpieza y levantamiento de escombros. “Emocionalmente estamos desbastados y cansados físicamente, yo quiero limpiar esto, volver a construir, es el anhelo de todos los vecinos. Todos queremos construir y es lo que nos convoca. Hacemos una llamado, sé que hay muchos empresarios que son chilotes, ferreterías, que es lo que más vamos a necesitar, todos es ayuda”, expresó.
Tirso Ojeda, vecino afectado, señaló que espera que esta lamentable situación finalmente logre destrabar el tema y puedan acceder al dominio de sus propiedades. “Si es que llega a ocurrir seguramente será un camino bastante tedioso. Cuando esto fue construido no existía tanta normativa como existe ahora, y esto será las grandes trabas para poder construir algo. Las voluntades van a estar, pero si habrá trabas (…) por recursos gubernamentales habrá que esperar por harto tiempo”, expresó.
SUBSIDIO
Consultado sobre el tema el jefe provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) indicó como primera alternativa de ayuda está la entrega de una asignación directa subsidio de arriendo, que permita localizarlos mientras avanza el proceso de reconstrucción de las viviendas.
“Es lo más rápido que podemos hacer, mientras se consigue ver la posibilidad cierta de revertir la situación con la construcción de la casa en el mismo lugar. La propuesta fue bien aceptada, nosotros ya iniciamos los trámites. De parte de nuestro Departamento Social iniciamos la recolección de datos y antecedentes para justificar la carpeta y la solicitud directamente a la Dirección Regional y posteriormente a la Seremi”, expresó.
Haro igualmente reconoció que la falta de títulos de dominio limita la entrega de recursos directos, lo que impediría seguir ayudando a los vecinos afectados por el incendio. “Nos tiene limitados para plantear otro tipo de alternativas. Por ejemplo, tenemos el llamado de subsidios para construir casas en sitio propio o compra de casa usada, entonces, no podemos echar mano a eso. Otro instrumento es el banco de materiales, una tarjeta de la cual pueden hacer uso, pero siempre y cuando tengan una propiedad”, expresó.
Finalmente, indicó que por ahora se planteará hacer una excepcionalidad entendiendo las características particulares de las viviendas, y esperar que otros actores se sumen. “Vamos a replantear la posibilidad de una excepción, no está en nuestras atribuciones, plantearemos a las autoridades si es posible. Si no lo es, esperar que esta sea una oportunidad, y se lo planteé más que como jefe del Serviu como ciudadano, para tratar de regularizar un patrimonio, más allá de la propiedad personal, un patrimonio de Castro, de Chiloé”, expresó.