ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

A 6 llegan las comunas chilotas que han retrocedido en el Plan Paso a Paso

Dalcahue y Quemchi se suman a las comunas de la provincia que suman nuevas restricciones ante el aumento de casos Covid, evidenciado el deterioro de las condiciones epidemiológica de la isla. También se confirmó un nuevo deceso atribuido a la enfermedad en Castro.

Sigue el retroceso de comunas chilotas en el contexto del Plan Paso a Paso, evidenciando el deterioro de las condiciones sanitarias producto de la pandemia. Si bien, por el momento Chiloé no es la provincia más afectada por el alza de casos de covid 19, lo cierto es que con el correr de los días las cifras van al alza, consolidando el retroceso y sumando nuevas restricciones.

Este jueves el Ministerio de Salud confirmó el retroceso a Fase 3 de la comuna de Quemchi y Dalcahue las que se suman a Quinchao, Castro, Chonchi, Quinchao y Puqueldón.

RETROCESO

Durante la jornada de este jueves, la Seremi de Salud de Lagos Informó de 18 casos nuevos en la provincia, totalizando 135 casos activos en Chiloé. Un aumento sostenido de los casos que tiene a la comuna de Castro con 48 personas en condiciones de transmitir la enfermedad, seguida de Ancud con 17, Quemchi con 15, Chonchi con 14, Dalcahue con 13 y Quellón con 12.  Más atrás Quinchao con 9, Queilen con 4 y Puqueldón con 3. Curaco de Vélez no registra casos activos.

Hay que recordar que Castro, Queilen, Chonchi, Quinchao y Puqueldón ya se encuentran en Fase 3, con lo que serán 6 las comunas en esta condición con la incorporación de Quemchi y Dalcahue.

“Llevábamos más de 4 meses con cero casos y ayer teníamos 11 casos. Pasar a fase 3 obviamente que nos complica muchísimo por razones obvias, el tema de los aforos, se viene el verano y es una noticia lamentable, pero es nuestra responsabilidad finalmente, de las personas que nos relajamos y se producen estos casos. Ojalá podemos salir pronto de estos para hacer los más normal posible esta etapa veraniega”, señaló el alcalde de Quemchi, Luis Macías.

MENTENER CUIDADOS

Otro de las cifras que aumentó este jueves, es el número de fallecidos a causa de la enfermad en la provincia, con 278 fallecimientos luego que se sumara una vecina de la comuna de Castro. Se trata de una mujer de 71 años de edad que dejó de existir en el Hospital de Castro por una insuficiencia respiratoria aguda a causa de una neumonía provocada el virus Sars-Cov 2. Actualmente el Hospital de Castro mantiene a tres personas internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a complicaciones producidas por la enfermedad.

Nos preocupa tremendamente que estamos acercándonos a las fiestas de fin de año y estamos en una situación epidemiológica con aumentos de casos, con varias comunas y provincias que se encuentran en etapas de transición, algunas con posibilidades incluso de retroceder, y por lo tanto, eso tiene que ver mucho con los aforos y aglomeración de gente. Eso no preocupa”, expresó la Seremi de Salud (s) Marcela Cárdenas.

Agregó que “hay muchas comunas que están suspendiendo las actividades masivas, que si bien pueden establecerse en teoría en sus protocolos, el uso de mascarilla, los distanciamientos sociales, sabemos que en realidad en muchas veces se relajan (…) El llamado es la vacunación, a la dosis de refuerzo, tenemos un 51% de población en la región que está vacunada con la dosis de refuerzo, teniendo antecedentes claros de que esta dosis es que nos protege de enfermar de covid o enfermar grave”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido