CHILOÉDALCAHUENOTICIAS

Bomberos controló emergencia en planta de áridos de Dalcahue

El incendio se registró al interior de la planta de áridos Bitumix, en la comuna de Dalcahue. Al lugar llegaron voluntarios y maquinaria de los cuerpos de bomberos de Castro, Quemchi y Curaco de Vélez quienes lograron controlar el fuego evitando una emergencia mayor.

Un incendio con riesgo de combustión de sustancias químicas movilizó a maquinaria y voluntarios de los cuerpos de bomberos de Dalcahue, Castro, Quemchi y Curaco de Vélez hasta la planta de áridos Bitumix, ubicada en el sector de Pindapulli.

Por razones que se investigan una procesadora de asfalto ardió en momento que mantenía material en su interior 20 mil litros de asfalto, además de 700 litros de aceite y un estanque de 500 litros de petróleo para su funcionamiento.

Por las características de la emergencia se debió contar con la presencia de una unidad especializada para abordar este tipo de siniestros y apoyo de camiones aljibes para asegurar el suministro de agua.

ELEMENTOS QUIMICOS

Según lo señalado por el 2º Comandante del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, Juan Becerra, el llamado se registró pasadas las 9:00 horas, llegando al lugar dos carros y un camión aljibes.

Al comprobar que había elementos químicos que podrían entran en combustión, se solicitó en primera instancia apoyo a la Unidad Haz-Mat de Castro, especializada en el control de emergencias con material peligrosos. A eso se sumó el llamado a los cuerpos de bomberos de Quemchi y Curaco de Vélez, para prestar apoyo con camiones aljibes y asegurar el flujo constate de agua.

“Este era un contenedor de aproximadamente 20 mil litros que dentro tenía asfalto en dos tercios del contenedor. En el tercero tercio teníamos Cal líquido, un derivado del petróleo altamente inflamable, además de un aceite que calentaba el asfalto por el interior. A la vez el petróleo que alimenta el motor. Teníamos muchas mezclas de materiales peligrosos, por eso tuvimos que acudir al apoyo de la unidad especializada de bomberos Castro”, expresó.

Becerra señaló que el trabajo inicial se focalizó en sofocar el fuego que se encontraba en el sector del motor de la máquina y el estanque de petróleo, bajar la temperatura del con agua para evitar que los líquidos que estaban en el interior entraran en combustión y se agravara la situación.

“También usamos el bulldozer de la planta. Utilizamos la misma arena para poder sofocar donde estaba el fuego, ya que teníamos derrame de aceite. Fue de bastante ayuda esa acción con la arena que estaba en el sector. Posterior a eso llegó el cuerpo de bomberos Castro y comenzamos a trabajar con agua y con espuma para sofocar las llamas del contenedor”, apuntó.

CONTROL E INVESTIGACION

El trabajo y la rápida acción de los voluntarios permitió controlar la emergencia luego de más de tres horas de maniobras en el lugar. Respecto a las razones que provocaron el inicio de las llamas, el 2º Comandante de Bomberos de Dalcahue, Juan Becerra, señaló que aún no hay claridad.

“Cuando llegamos al lugar estaba ardiendo la parte frontal, había una persona encargada, pero no saben cómo pudo haberse iniciado el incendio, lo que queda como materia de investigación, Carabineros ya inició la denuncia respectiva a la Fiscalía. Cuando se soliciten los informes vamos a responder, en base a los trabajos en el lugar”, expresó.

Finalmente, Becerra señaló que gracias a las maniobras realizadas la situación no se agravó, pudiendo generar una emergencia mayor. “Haciendo un recorrido por el contenedor notamos bastante decoloración, hasta fisuras. Si hubiese habido más temperatura posiblemente hubiese explotado, pero tuvimos el agua necesaria y el equipo necesario para extinguirlo, si no hubiese sido otra la historia que estaríamos contando”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido