
Un centenar de vecinos de Huicha y localidades aledañas, en la comuna de Ancud, realizaron una manifestación para exigir el avance del proyecto de pavimentación del camino principal.
Se trata de un proyecto de pavimentación que está comprometido por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, en el tramo Huicha-Caulín.
Los residentes alegan que hubo compromisos de la autoridad sobre el proyecto, los que no se han concretado. En tato, desde la Seremi indicaron que la iniciativa está a la espera del decreto respectivo que permita iniciar el proceso licitatorio.
MOLESTIA
Se trató de una movilización acusando constantes retrasos, sin que hasta el momento tengan claridad de cuándo se iniciarán los trabajos.
Andy Cárdenas, vecino del sector, señaló que hay molestia en la comunidad. “La pavimentación lleva en espera más de 25 años. La manifestación fue de los vecinos que están cansados, de manera improvisada, no hubo dirigentes. En principio fue un desvío, para que la gente conozca el estado de la ruta alternativa, que es Huicha, Pugueñun, Caulin.”, expresó.
Agregó que existe molestia de los vecinos por el camino, “se puede pasar la máquina hoy y mañana está hecho pedazos por el tránsito que existe. También hay vehículos pesados, camiones que pasan, es un camino muy transitado”, expresó.
Finalmente, indicó que este viernes 3 de diciembre se realizará una reunión entre el Director Regional de Vialidad para conocer los detalles del avance del proyecto y cuál es el futuro de la iniciativa.
DECRETO
Respecto al tema, el Seremi de Obras Públicas, James Fry, indicó que la entidad está trabajando con la junta de vecinos y el Comité Pro Asfalto del sector, desarrollando diversas conversaciones, con la finalidad de acelerar los procesos para poder licitar.
“Como le hemos comentado al alcalde y a los dirigentes, hemos tenido algunos inconvenientes respecto al decreto, tenemos una enorme cantidad de decretos a nivel nacional y hemos hecho todas las gestiones para acelerar este decreto que son asigna los fondos y así, como Ministerio, poder licitar y adjudicar el contrato e indicar las obras”, expresó.
Agregó que el director regional de Vialidad estuvo recientemente en Santiago realizando las conversaciones con el nivel central para destrabar el proceso. “Prontamente vamos a tener una reunión con el alcalde y los vecinos del sector que están conscientes de las problemáticas, y han empatizado, si bien el decreto pertenece a otra cartera, pero también nosotros estamos acelerando estos procesos, porque el compromiso que ha adoptado el Ministerio de Obras públicas para poder concretar este proyecto sigue a firme”, concluyó.