CHILOÉNOTICIAS

Guillermo Roa: “necesitamos autoridades que realmente conozcan los territorios”

El chilote candidato a diputado por el Distrito 26 propone diez ideas centrales para su rol como parlamentario. Entre ellas se menciona la creación de un Ministerio del Mar, Pesca y Acuicultura con el que pretende generar mayor sustentabilidad y fomento a la Pesca Artesanal, entre otras.

Un gran interés en el ámbito social y por el desarrollo de la Región de Los Lagos, es el que llevó al Administrador de Negocios Internacionales, Guillermo Roa Urzúa, a ser candidato a Diputado por el Distrito 26, en la lista del Nuevo Pacto Social.

¿Por qué  asumiste este desafío?

Esta idea nació de un grupo de muchos otros jóvenes que quieren cambiar la forma de hacer política, con gente joven pero preparada, así que tomé esta responsabilidad, principalmente, para poder representar de la mejor manera a nuestra Isla de Chiloé y también a todo el distrito 26, porque conozco el territorio y sé cuáles son sus necesidades.

¿Primera vez que participas de una elección política?

Sí, eso es lo que necesita y lo que pide la gente, caras nuevas, gente joven y preparada. En 2014, gracias a la preparación académica y las competencias técnicas, asumí como director regional del INE para liderar el Censo 2017,    además conozco las dificultades de los emprendimientos,  ya que tengo uno en el rubro gastronómico y de recursos marinos.

¿Y cuáles son los principales temas que has podido ver en tu recorrido por los territorios?

La falta de conectividad es algo que se repite en todas las localidades, sumado al aislamiento y el alto costo de la vida, pero hay muchos otros temas importantes en los que no nos han dado respuesta como la basura, escasez hídrica, seguridad, emprendimiento, etc. Esto nos muestra la centralización en la toma de decisiones, la desconexión con la realidad de los territorios, por eso necesitamos autoridades que conozcan de lo que están hablando y no que vengan cada cuatro años.

¿Cuáles son tus propuestas?

Existen muchas necesidades en nuestros territorios, pero queremos potenciar diez ideas centrales. Principalmente, la creación de un Ministerio del Mar, Pesca y Acuicultura, para generar mayor sustentabilidad y fomento a la Pesca Artesanal, con personas que entiendan su importancia para nuestro país.

También queremos potenciar el emprendimiento creando una Ruta de Ferias y Caletas, con mejor infraestructura y difusión. Además de apoyar a la pequeña agricultura con proyectos que fomenten la cosecha de aguas lluvias, para afrontar la escasez hídrica, y las ferias campesinas para que puedan comercializar sus productos en circuitos cortos.

Por último, hay que aumentar las oportunidades para los jóvenes talentos de la Región de Los Lagos, ya sea deportivas o laborales, que les permitan volver a su tierra y aportar a su desarrollo.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido