CHILOÉNOTICIASQUINCHAO

Familia de Mónica Masilla: “nosotros todavía creemos en la justicia”

Su hija, Marcia Aro, valoró la decisión de anular el juicio que dejó en libertad al imputado por el homicidio de la vecina quinchaina y espera que en este segundo juicio las pruebas desechadas en el fallo inicial sean preponderantes.

El 10 de noviembre Mónica del Carme Masilla Muñoz cumpliría 56 años de edad. Una fecha que su familia vivió con mucha tristeza y desesperanza tras el fallo del Tribunal en lo Penal de Castro que absolvió a su expareja e imputado de la brutal agresión que le quitó la vida a la vecina de isla Caguach, en la comuna de Quinchao.

Una decisión que este lunes fue revocada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que anuló el juicio y con ella sentencia dictada en primera instancia, esto tras la apelación de las partes acusadoras.

Ahora, se deberá iniciar un nuevo juicio que será fallado por una terna de jueces distinta a la anterior.  Desde la familia indican que el dictamen entrega en parte tranquilidad a la familia y reafirma que la posición de los acusadores en que hay pruebas de peso que confirmarían la culpabilidad del imputado.

JUECES A LA ALTURA

Marcia Aro, hija de Mónica Mansilla, indicó a El Insular que había confianza en la decisión de la Corte de Apelaciones, sobre todo, por la fuerza inculpatoria de pericias desarrolladas durante la investigación del homicidio.

“Es una resolución que estábamos esperando desde que interpusimos el recurso de nulidad. Fueron días de tristeza, noches sin dormir, rezando, porque esto no puede estar pasando en Chiloé, tener jueces como los que estuvieron en el juicio de mi mamá, que no están a la altura, porque detrás de esa víctima existe una familia que llora, hijos que sufren sin su mamá. Ahora estamos felices, todo no puede ser malo, ya que siempre hemos ido con la verdad, solo queremos pedir justicia”, apuntó.

Señaló que junto a sus abogados están a la espera del documento emanado por los magistrados puertomontinos que respalda la nulidad, para conocer la nueva fecha del juicio. En esta línea, criticó la posición de los jueces en primera instancia.

“La Corte de Apelaciones dio una respuesta unánime, eso te dice cómo está actuando la justicia en Chiloé; entonces, cuestiona a los jueces que tenemos y cómo actúa la justicia. Nosotros seguiremos hasta el final, pero la gente que queda con esos fallos, ahí se termina todo”, expresó.

Agregó que “Chiloé no puede tener una justicia así, tan mala. Hubo gente que trabajó muchísimo, PDI, Fiscalía, los (peritos) científicos, como puede ser que se deseche toda esa información, claramente estaban las evidencias, había pruebas contundentes. Esperamos que los jueces que vengas, que no serán los mismos, vean eso”, apuntó.

PEDIMOS JUSTICIA

Marcia Aro señaló que seguirán realizando todas las acciones necesarias para buscar justicia sobre la muerte de su madre. “Nosotros solo pedimos justicia, somos hijos buscando la verdad. Hoy la persona está libre, anda en la calle, siendo que mató a una persona, a una mujer, a una madre. Nosotros qué esperamos, nosotros todavía creemos en la justicia, lo que pedimos es que se haga justicia por mi mamá y por nosotros, no hay un día que pidamos a Dios por esto que le hicieron a mi mamá.  Nuestra mamá era un pilar fundamental en nuestra vida”, expresó.

Igualmente, agradeció a la comunidad que ha participado activamente de las acciones realizadas por las familias pidiendo justicia en el caso de su madre.

“Nosotros estamos pidiendo que el nuevo juicio sea de manera presencial, porque no es lo mismo estar frente a un computador. Hay sentimientos detrás, así es que ojalá sea presencial y poderle ver la cara a este hombre que nos pagó de la peor manera”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido