CFT de Universidad Católica del Norte confirma proyecto educativo en Castro
Se trata de Ceduc UCN que proyecta una oferta educativa con al menos cuatro carreras técnicas relacionadas con sectores productivos de la zona. La sede se ubicará en el sector de Nercón, proyecto que ya fue ingresado DOM del municipio castreño.

Una nueva alternativa de educación superior se abre para los jóvenes del archipiélago de Chiloé luego que el Centro de Formación Técnica (Ceduc), dependiente de la Universidad Católica de Norte (UCN), confirmara la decisión de asentar su más reciente proyecto en la provincia, específicamente en la ciudad de Castro.
La iniciativa contempla al menos 4 carreras técnicas, sin embargo, la oferta académica aún está en elaboración por lo que podría ampliarse.
Ceduc UCN, con sedes en Antofagasta, Coquimbo, Choapa, Hualpén y Lebu, cuenta con 22 años en la formación de técnicos en nivel superior en diversas actividades económicas del país, a la que se sumará ahora la sede de Chiloé.
SEDE EN CHILOE
Así lo comentó el Subdirector de Innovación y Vinculación con el Medio de Ceduc UCN, Boris Devoto, quien confirmó que la iniciativa está en marcha y el proyecto de obras civiles ya fue ingresado al Municipio de Castro para su revisión.
“Hemos logrado consolidar un modelo educativo y de gestión que nos da la seguridad de avanzar hacia otras regiones. Este proyecto, el cual hemos iniciado, es el proyecto de la sede Chiloé que actualmente se encuentra en evaluación en la dirección de obras municipal. Hemos confirmado este proyecto, públicamente, en distintas instancias y autoridades, que forma parte de nuestro plan de desarrollo institucional”, apuntó.
El directivo sumó que en lo académico se estudia una oferta diversa, con carreras que puedan contribuir al desarrollo del territorio. “Va a estar ligadas al área mecánica, a los sectores industriales y algunas carreras que van a dar qué hablar, relacionadas con el sector. La esencia de nuestros proyectos tiene que ver con vincularse con los sectores productivos y sociales en los territorios en los cuales se desarrolla. Ese es nuestro sello y lo que nosotros siempre hemos buscado. Que no quepa duda que el proyecto educativo que se instalará en la isla va a tener relación con los sectores productos y una contribución positiva”, apuntó.
CONTINUACION PROYECTO
Hay que recordar que en el año 2012 la UCN adquirió un terreno en el sector de Nercón, en el marco de la propuesta impulsada desde el ejecutivo para la creación de una CFT como parte del Plan Chiloé. Es justamente la continuación de este proyecto el que se concretará por parte de la casa de estudios superiores.
“Estos proyectos no nacen de la nada, son proyectos que la institución ha estado prospectando constantemente y que, sobre todo, en el marco de la nueva ley de educación, nos pide que ese trabajo tiene que haber quedado proyectado antes del 2015. Por lo tanto, todo el trabajo que se puedo haber hecho desde 2011, 2012 y algo que se alcanzó a realizar el 2013, tiene que ver con un trabajo un que hoy está rindiendo los frutos”, expresó.
Devoto igualmente señaló que el proyecto educativo se ha construido con la participación de organizaciones territoriales y sociales del archipiélago. “Nosotros pronto, durante el año 2021 vamos a formalizar esta información con la comunidad chilota, entregado el detalle de las carretas, el edificio en sí y también cuáles serán las condiciones del desarrollo institucional. Ahí hago un llamado a que la comunidad chilota pueda confiar en nosotros y tener la tranquilidad que el proyecto educativo viene contribuir y aportar en un grano de arena en el desarrollo de la región”, apuntó.