ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Aún no existe claridad sobre el retiro de basura de Puntra El Roble

A la espera de las medidas que implementará el municipio de Ancud para cumplir el dictamen emitido por la Corte Suprema se encuentra el Concejo Municipal. Por el momento, desde el municipio se indicó que se conformó un equipo de profesionales y asesores para abordar el tema.

Pendientes de las acciones que emprenda el municipio se encuentran los concejales de la comuna de Ancud en relación a las medidas para dar cumplimiento al retiro del pasivo ambiental desde el relleno sanitario provisorio de Puntra El Roble.

Por el momento, desde el municipio de indicó la conformación de un equipo de profesionales que estarán a cargo de llevar adelante las acciones.  En tanto, se formó el Comité Ambiental de Ancud, que busca ser un ente asesor en estas materias.

ESPERA ACCIONES

Según lo comentado por el Concejal Andrés Ibáñez, están a la espera de conversar con el experto contratado por el municipio para asesorar el proceso. “Lamentablemente todavía no tenemos su visión, no sabemos qué aconsejó al municipio. Esperamos que no pase más tiempo, los días van corriendo, ya llevamos sobre el 30% del plazo de cumplimiento y hasta el minuto no tenemos mayor información. Mañana tenemos concejo y esperamos tener una actualización del tema”, apuntó.

Agregó que tampoco se conoce si la Seremi de Salud abordará el tema como parte involucrada según lo indicado por la sentencia. “No sabemos si asumirán responsabilidad, en qué porcentaje, si es que van a asumir o no los costos de este tema. Lamentablemente, seguimos en la duda y los días van pasando. Tampoco tenemos información sobre el acceso al vertedero, ya que la maquinaria pesada que tenga que hacer retiro del pasivo, no podría llegar, no hemos visto trabajos o solicitud de recursos para dar cumplimiento a la sentencia. Hasta el minuto no tenemos información”, expresó.

EQUIPO Y ASESORES

En tanto, desde la Municipalidad de Ancud se informó sobre la conformación de una comisión abocada a crear una planificación de trabajo y realizar las acciones legales y sanitarias para dar cumplimiento al dictamen.

El denominado Equipo Gestor Interno estará formado por funcionarios. Para el Administrador Municipal, Alexis Latorre señaló que “con responsabilidad y dentro de la normativa vigente y en eso está trabajando hoy día el municipio”, agregando que “se ha entregado un plazo de 90 días para retirar prácticamente 20 mil toneladas de residuos domiciliarios que hay en ese lugar y que hay que trasladarlos a algún sitio”.

Se indicó que se están solicitando los permisos sanitarios y medio ambientales obligatorios en lo que respecta a cómo se realizará este retiro, incluyendo lo relativo al transporte, tanto en las características de los vehículos requeridos, las autorizaciones de las rutas camineras y marítimas y establecer cuál será el destino final de los residuos.

“La Corte Suprema entrega una instrucción, pero ¿cómo se ejecuta? Se tiene que hacer a través de autorizaciones sanitarias. Por ejemplo, de la Autoridad Sanitaria, de la Seremi Salud, del Servicio de Evaluación Ambiental, de Ministerio de Medio Ambiente. También contar con autorizaciones de organismos sectoriales, como puede ser el traslado que tenga que realizarse a través de las distintas vías de acceso, caminos públicos; Vialidad, en este caso, el transbordo en el canal de Chacao”, dijo Latorre.

Se informó además que se ha dispuesto la asesoría de expertos, encabezados por el académico Marcel Szantó Máster en Contaminación Ambiental y del ingeniero Guillermo Saavedra. También se estableció el apoyo de la empresa Environmental Compliance Services.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido