El 3 de noviembre se cumplirán seis meses de la desaparición de José Santos Teiguel Águila (82), vecino de la comunidad de Chadmo Central, la familia insiste en reactivar la búsqueda. El hombre de campo salió a mirar su ganado cuando se le perdió el rastro, sin que hasta hoy exista algún indicio de qué pudo sucederle.
Hay que recordar que tras su desaparición se desarrolló un proceso de búsqueda en el sector que incluyó efectivos de Carabineros, Bomberos y la Armada, entre otras instituciones, quienes rastrearon sectores boscosos, así como también desarrollaron labores de buceo en un afluente cercano, todo sin resultado.
“La rutina de mi tío siempre era salir de su casa a ver a sus animalitos, a unos 600 metros, lo recorría todos los días. Un día no llegó más, desapareció. Se dio aviso a las policías a las 19:00 horas por presunta desaparición. A las 21:00 horas llegó Carabineros al lugar y empezaron las búsquedas, y hasta esta fecha no hemos tenido indicio de nada, se lo tragó la tierra a mi tío, no sé qué pasó”, expresó José Águila, sobrino adulto mayor desaparecido.
SOLOS
El familiar señaló que se sienten abandonados por la institucionalidad y además desconocen el avance de la investigación. En esta línea, insistió en la necesidad de reactivar los rastreos con personal especializado y con las herramientas adecuadas, lo cual a su juicio no ocurrió.
“La capacitación que tienen algunas entidades policiales o civiles para buscar personas no son las idóneas. Nos hemos dado cuenta que carecen de muchos elementos o la tecnología que necesitamos para buscar una persona, lamentablemente, y eso hace de que el tiempo pase, las personas, los familiares nos desesperemos y empecemos a presionar de otra manera”, apuntó.
Agregó que por el momento pidieron a través de un abogado la carpeta de investigación que pretenden estudiar para solicitar nuevas acciones. “Necesitamos las respuestas de los tribunales, jueces, fiscales, de quienes corresponda informar a la familia en qué situación va esto. Ahora, la familia debió presionar y buscar un abogado para pedir la carpeta investigativa y ver todos los antecedentes que realmente se requieren, pero esto es lento”
MANIFESTACION
Paralelamente, José Águila señaló que están planificando manifestarse pacíficamente en el sector donde fue visto por última vez su tío, en una acción que busca llamar la atención de las autoridades.
“Aquí se perdió una persona, no se perdió un pajarito, pero es un anciano de 82 años, que no le hacía mal a nadie. Entonces, como en seis meses no podemos tener algún indicio de él. Entonces es presionar, exigir ayuda. Estamos tomando contacto con algunos senadores y diputados en Santiago para que nos ayuden a abrir las puertas para que se informen de estos”, expresó.
Agregó que “se hizo la ley Cholito, la ley Emilia, y por qué no presionar por la ley José Santos. Hay tantas personas que han desaparecido en el país, porque no apuntar a eso, a la compra de tecnología para buscar a las personas que se pierden. Hoy me puede tocar a mí, a cualquiera le puede tocar. Necesitamos avanzar con estos ya que estamos estancado en la búsqueda de la persona”, expresó.