ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Gremios logran acuerdo y bajan ocupación de Corporación Municipal de Ancud

Entre los ocho puntos acordados la Corporación y Municipio asumen el compromiso de detener la deuda previsional para los trabajadores de la educación y realizar gestiones para abordar los años impagos. Además, asumen el apoyo a los gremios ante la creación de los Servicio Locales de Educación, entre otros.

Tras casi dos semanas de movilización, este jueves los gremios y sindicatos de trabajadores de la educación municipal decidieron terminar con la toma de las dependencias de la Corporación Municipal. Esto, luego que profesores, asistentes de la educación y trabajadores de jardines VTF concretaran la firma de un acuerdo en que la entidad, el alcalde y concejo municipal asumen una serie de compromisos.

Entre los puntos acordados está la actualización de los contratos de trabajo para los trabajadores. Igualmente definir el 31 de octubre para validar el directorio de la Corporación Municipal. Además, se acordó que la primera quincena de noviembre se reunirá la Mesa de Educación para definir la integración de más organizaciones al directorio.

Respecto a las cotizaciones, el Municipio se compromete a generar un leaseback para el pago de las cotizaciones del año 2022, además de la obligación de generar acciones para el pago las cotizaciones adeudas desde 2015.

El mismo documento señala que el alcalde apoyará las gestiones de los gremios contra la instalación de los Servicio Locales de Educación. Igualmente, se acuerda gestiones para una reunión con el Mineduc.

En otra línea, se generó un compromiso de la Corporación para publicitar y promover la educación municipal con el objetivo de aumentar las matrículas de los establecimientos.

Además, se acuerda el pago del 10%  del segundo retiro para el 29 de octubre de 2021, comprometiéndose a gestionar el pago del tercer retiro para el 30 noviembre.

Finalmente, el alcalde se compromete a evaluar la gestión de los directivos de la Corporación Municipal, con la finalidad de generar cambios si fuese necesario.

GENERAR CONFIANZAS

En este contexto, el dirigente de Sindicato de Asistentes de la Educación, Mauricio Lacabe, señaló tras la firma del acuerdo se cumplió en casi la totalidad de puntos que conformaban el petitorio y que generó la movilización. Con ello, dijo, se espera construir nuevas confianzas con el sostenedor.

“Esto viene a poner un poco de paños fríos y un poco más de tranquilidad a lo que significa la situación frente a los posibles traspasos a los Servicio Locales de Educación. Asumir el gran compromiso que se ha establecido y esperar que se cumpla, en términos del pago de la deuda previsionales. Por lo menos, el de crear un cronograma que les de tranquilidad a los trabajadores y las familias que significa ese menoscabo de no tener las cotizaciones pagadas”, apuntó.

El dirigente señaló además que estarán pendientes del cumplimiento de los compromisos en las fechas señaladas, ya que asumen la responsabilidad que en acuerdos anteriores los gremios han dejado pasar el tiempo llegando a esta situación. 

En otro contexto, señaló que siempre han hecho saber su posición sobre las acciones que deberían ampliarse para aumentar la matrícula. “El pedir participación en el directorio de la Corporación tiene que ver con eso mismo, hay decisiones con un directorio que no está al día, y que a lo mejor necesita que estén representantes de los estamentos de educación, justamente para llevar algunos lineamientos como la matrícula”, señaló.

ALCALDE

En este contexto, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, señaló sobre el acuerdo se logra luego de una serie de reuniones y acuerdos gracias a la disposición de las partes. “Hicimos nuestros mejores esfuerzos para concretar este acuerdo que ponga fin a esta movilización”, expresó.

El edil destacó el compromiso asumido en los pagos del segundo y tercer retiro, así como también la gestión del leaseback, que esperan tenerlo resulto a principios de 2023 y que será destinado en un 100% al pago de imposiciones. “Para congelar la deuda. Desde el momento en que nosotros recibimos el leaseback, vamos a comenzar a pagar cotizaciones de ahí para adelante. Todo lo que corresponde al 2022 y hasta donde lleguen los dineros para aquellos. Además, haremos las gestiones con las nuevas autoridades políticas que asumen en marzo para obtener un apoyo de parte de la institucionalidad que nos permita asegurar este pago de imposiciones en los meses siguientes, una vez agotados los recursos de leaseback, como la deuda hacia atrás”, dijo.

Agregó que no habrá represaría a los trabajadores por la movilización desarrollada, además indicó que se hará “una evaluación y continuidad de algunos directivos, tanto de la corporación como también lo que vamos a llevar adelantes dentro de la municipalidad, ya que estamos comenzando un segundo periodo y cuando los resultados no han sido los que uno quisiera, hay que cambiar de jugadores, mover algunas piezas para que los resultados sean, no solo lo que espera el alcalde, sino la comunidad de Ancud”, apuntó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido