Alcalde Garcés sostuvo jornada de trabajo con comunidad de isla Alao
El edil René Garcés se reunió con representantes de organizaciones vecinales de la isla Alao, en un encuentro que contó además con la participación de concejales y el equipo técnico – profesional del municipio de Quinchao.
El alcalde declaró que “hemos sostenido una importante reunión con los vecinos de la isla de Alao, en donde hemos discutido la problemática del acceso al agua, el arreglo de caminos y rampas, entre otras temáticas de importancia, a las que nos hemos comprometido a trabajar junto a ellos, fomentando la participación y el espíritu de la minga chilota, que permita que las comunidades nos sientan como un apoyo a la resolución de sus necesidades”.
Garcés agregó que “las problemáticas de las islas que nos ocupan son comunes y tienen que ver con que todos los servicios básicos como el acceso al agua en sus hogares y a la disponibilidad del funcionamiento de la electricidad se encuentren operativos, a lo que se suma el trabajo constante que estamos realizando por mejorar las condiciones de la salud primaria y la calidad de la educación e infraestructura que entregamos en los sectores más alejados”.
Con respecto al tema de salud, se resolvió realizar un diagnóstico comunal que involucre a todos los sectores insulares y rurales de Quinchao, para así generar un plan de acción desde el Municipio junto a la corporación municipal y así resolver los nudos críticos como traslados desde las islas, atención en postas y disponibilidad de remedios.
En este sentido, el alcalde agregó que “en este tiempo al mando del Municipio hemos logrado recuperar el funcionamiento de una de las lanchas pertenecientes a la corporación, y estamos trabajando fuertemente para presentar un proyecto que nos permita contar con una o dos lanchas nuevas que se utilicen de manera exclusiva en resolver la operativa y movilidad de nuestra comunidad ante procedimientos de atención y traslados de salud”.
René Garcés finalizó declarando que “lo que además nos interesa es poder ir generando más proyectos e iniciativas para nuestros vecinos de los sectores rurales e islas, pero principalmente que cuenten con la opinión y participación de las comunidades, ya que nuestro objetivo es intervenir y fomentar el desarrollo de estos lugares, pero con el sello de sus vecinos que con sus demandas nos orientan en lo que importante para priorizar dentro de nuestra gestión”.