
En Ancud fueron certificados quienes aprobaron con éxito el curso de telar decorativo impartido por la monitora Yohana Silva, quien a través de la oficina parlamentaria del diputado Santana en Chiloé ha realizado una diversidad de cursos desde el año 2009, beneficiando hasta la fecha, según se indica, a más de 30 mil personas.
El propio diputado, quien es hoy candidato a senador por la región de Los Lagos participó de la ceremonia para entregar personalmente las certificaciones a 46 mujeres -seleccionadas por aforo de entre un centenar de alumnas- que participaron de talleres que han sido impartidos de manera virtual durante la pandemia y que sólo este año sumará 200 capacitaciones.
Quien agradeció muy especialmente la oportunidad fue la alumna Gloria Miranda. “Estoy súper agradecida porque esto me ayudó demasiado, sobre todo en este tiempo de pandemia donde nos tuvimos que adaptar a trabajar en el Zoom porque no era fácil, pero gracias a mis hijos me empecé a meter en las clases. Yo ya había participado antes en los cursos que imparte Yohana y también incentivé a que lo hiciera mi hija, que vive en la isla Chaullín y ella juntó a 15 mujeres para emprender en este curso, y ella lo logró y también ellas terminaron el curso súper bien y agradecidas”, contó.
El parlamentario resaltó la perseverancia y el tesón que tuvieron estas alumnas, destacando además la importante ayuda que estos cursos significaron en lo emocional para muchas mamás de Chiloé que pasaron momentos muy difíciles durante la pandemia del Covid-19. Además Santana destacó el trabajo realizado durante estos 12 años, “desde 2009 a la fecha se han realizado cursos o talleres de capacitación en artesanía, costura, repostería (chocolatería) y decoupage, los que han beneficiado a unas 30.000 personas de Ancud, y que debido a que la pandemia obligó a realizarlos de forma online, se aprovechó para extenderlos a comunas como Quemchi y Quellón”.
Yohana Silva, monitora de los talleres impartidos por la oficina parlamentaria, reconoció el inmenso apoyo emocional que significaron estas capacitaciones. “Entre los testimonios que escuchamos me impactó el de una señora que perdió a su mamá durante la pandemia y el unirse a nuestro taller le ayudó mucho sicológicamente, aparte que sus emprendimientos ahora los envía a Punta Arenas, Concepción, Antofagasta gracias a lo que se le enseñó a través de la oficina del diputado Santana”, comentó.
Rosa González Huineo, perteneciente a la Asociación Indígena Huineo de Ancud, agradeció también la oportunidad que este taller ha entregado a muchas mujeres de pueblos originarios. “Tengo que reconocer que, como pertenezco a una asociación indígena, vengo rescatando cultura hace muchos años y estos cursos que nos ha gestionado por segunda vez don Alejandro Santana -primero hicimos uno de chocolatería y ahora el de telar- son cursos maravillosos. Yo en realidad le agradezco mucho la oportunidad que nos da a nosotros como asociaciones indígenas para poder participar porque a una no en todas partes nos abren las puertas para poder hacer un rescate de nuestra cultura y esto es algo maravilloso que él hace, a mí me gusta mucho”, puntualizó.