
El martes 5 de octubre el Centro de Salud Familiar Dr. René Tapia Salgado cumplió más de dos décadas al servicio de la comunidad castreña.
Por eso, desde el Departamento de Salud de la Corporación Municipal, su directora, Jeannette Santana, agradeció a los funcionarios y funcionarias “por la importante capacidad y entereza que los destacan, por su profesionalismo y entrega, en especial en esta época que estamos viviendo.”
Este recinto de salud primaria atiende a alrededor de 25 mil usuarios, a través de un trabajo preventivo y de promoción en todas las etapas del curso de vida, según el Modelo de Salud Familiar.
Además, entrega una cartera de prestaciones, que incluye consejería familiar, educación, visita domiciliaria integral, tratamiento y curaciones, intervención familiar psicosocial, rehabilitación, exámenes de laboratorio, extensión horaria, entre otros.
Según destaca la actual directora del Cesfam, Marusella González, durante estos últimos años se han concretado importantes iniciativas, entre ellas, la demostración de autorización sanitaria que permitió la postulación a diversos proyectos de infraestructura en las postas y avanzar en la etapa de diseño de la reposición del recinto, “para que aproximadamente en el año 2025, se pueda contar con un nuevo edificio”.
La profesional también resalta el proyecto de multimorbilidad, “que es un nuevo modelo de atención, es una estrategia que viene a quedarse en todo el país, y que como Cesfam es un centro piloto a nivel provincial. Esta estrategia busca que las personas cuenten con cuidados integrales, continuos, garantizando la calidad y la eficiencia de la atención”.
En el marco de esta celebración, González, hizo un reconocimiento a todas y todos los funcionarios que han trabajado en pandemia desde el 16 de marzo del 2020, junto a los equipos de epidemiología. “Es cierto que fue cansador, pero hay un alto compromiso de todos los funcionarios del Cesfam y sus dispositivos”, enfatizó.
Actualmente, el Cesfam Dr. René Tapia, cuenta con 3 sectores, además de los dispositivos Cecosf Llau Llao, Cecosf Rilán, Cecosf Gamboa y sus postas.
Pronto espera obtener la acreditación como centro amigo de la madre y el niño en materia de lactancia materna, además de la certificación en calidad y el fortalecimiento de la estrategia de multimorbilidad. “Estamos muy comprometidos con la capacidad y el trabajo integral entre el equipo de salud y la comunidad, se ha trabajado mucho con los comités de salud, con el Consejo de Desarrollo y las juntas de vecinos, especialmente en el tema de adultos mayores”, señaló la directora de este centro de salud familiar.
Recordemos que este centro de atención primaria lleva el nombre del Dr. René Tapia Salgado, quien fuese su director e Hijo Ilustre de Castro, por decisión de los vecinos y vecinas, quienes lo quisieron homenajear por su destacada labor en el campo de la salud y por su participación como fundador de varias instituciones.