Municipio aún no aclara como será el proceso de retiro de la basura de Puntra El Roble
Pasado casi un mes de dictada la orden de la Corte Suprema sobre el retiro de la basura en el relleno sanitario, aún no hay claridad en la forma en que se ejecutará la sentencia. Municipio de Ancud iniciará consultas a organismos correspondientes luego del último pronunciamiento en la causa y concejales pidieron la visita del experto que asesora el proceso.
Sin claridad de cómo abordar el cumplimiento de la resolución dictada por la Corte Suprema que ordena el retiro en 90 días del pasivo ambiental depositando en el relleno sanitario provisorio de Puntra El Roble se encuentra el Municipio de Ancud.
Esto luego que se impugnara la solicitud de la casa edilicia y la Seremi de Salud de Los Lagos para aclarar los términos del acatamiento de la sentencia. Ahora se está a la espera de la notificación de la Corte de Apelaciones del cúmplase del fallo, luego de lo cual comenzará a correr el plazo.
Por el momento, el municipio iniciaría las consultas a los organismos ambientales sobre cómo abordar el retiro de la basura y lixiviados bajo la normativa vigente, según exige la corte.
Así se detalló en la última sesión del concejo municipal de este lunes, instancia en que el área jurídica informó se deben realizar las consultas a los organismos pertinentes para determinar cómo actuar.
Concejales reiteraron su preocupación ante la incertidumbre sobre la manera en que debe actuar, lugar de disposición final o financiamiento del proceso. Además, solicitaron reunirse con el experto que asesora al municipio.
CONSULTA ORGANISMOS
En esta línea, el asesor Jurídico del Municipio de Ancud, Oscar Díaz, señaló durante la sesión que con el último fallo el municipio no tiene certezas sobre cómo dar cumplimiento, en el entendido de lo riesgoso del proceso. Además, adelantó que se gestiona una reunión con la Seremi de Salud para abordar el tema.
“Ante esto debemos contar con las resoluciones, los estudios. Al día de hoy tenemos dos estudios que tenemos contratados que tienen que ver directamente con esto, a partir de las medidas provisionales que dictó la SMA. Uno que tiene que ver con la caracterización de lixiviados y otro que tiene que ver con establecer la estabilidad de la masa. Yo me imagino que para retirar el lixiviado hay que tener algunos antecedentes previos, y estamos trabajando en esas materias”, apuntó.
INCERTIDUBRE
En este contexto, los concejales de Ancud mostraron su preocupación por la falta de certezas a pesar que hay voluntad de acatar el dictamen. “Es muy difícil el proceso que se viene, porque debemos cuidar el no poner en riesgo la salud de las personas, el tema de la contaminación ambiental que se pueda producir, porque lo que hay hoy día ya no son residuos, es una masa como explicaron los expertos. Como concejo esperamos que este trabajo se hagan parte las instituciones responsables, el llamado es al Gobierno Regional de que puedan acompañarnos en este difícil proceso”, expresó.
Por su parte Andrés Ibáñez, indicó que ahora se deben asumir las consecuencias de los errores técnicos, jurídicos y administrativos que se cometieron en el proceso, que ha tenido un consto patrimonial enorme para el municipio. “Este cúmplase debería ejecutarse en un plazo entre 5 a 10 días, luego de eso comienza a correr los 90 días. Ahora se vienen un sin fin de preguntas e interrogantes. Como concejo solicitamos comenzar las conversaciones con la Autoridad Sanitaria para saber cuál será el rol que va a cumplir en este tema, tomando en cuenta que, según la interpretación jurídica del municipio, también tiene responsabilidad y obligatoriedad de asumir el retiro del pasivo ambiental desde el vertedero de Puntra”, expresó.
Agregó que se solicitó la presencia del experto ambiental, al Concejo Municipal para dar cuenta del trabajo y comenzar a bosquejar alternativas para el cumplimiento de las sentencias. Además, apunto que es necesario cumplir con el fallo para no seguir perjudicando el patrimonio del municipio y necesariamente se deberán perseguir la responsabilidad administrativas, políticas y jurídicas.
Respecto a la actual situación del vertedero señaló que “hemos recibido denuncias de los vecinos que la acumulación de líquidos lixiviados es el doble de lo que había antes, el escurrimiento es notorio y lo hicimos ver. Además animales estarían entrando el recinto y que los plásticos se estarían volando (…) otra cosa que es grave y que nos tiene preocupados es el tema de los caminos, este esta enrolado a cargo de Vialidad, que en su minuto tuvimos problemas para disponer la basura. Entendemos que la maquinaria que debe entrar para el cumplimiento son camiones de más volumen. Hoy sería imposible que puedan llegar ahí”, expresó.
Por su parte, el Concejal Alex Muñoz señaló por el momento todo es incierto y será complejo cumplir con el fallo. “Es basura que está mezclada con ripio y otros rellenos para hacer la cobertura. Es un tema complejo, en que no solo hay responsabilidad del municipio, también de la Seremi de Salud por el tema de la resolución que otorgaban para poder disponer allá. Ahora, el tema que nos preocupa es cómo se va a empezar a manejar esto, con los tiempos acotados que tenemos. Incertidumbre que esperamos que este resuelva pronto”, expresó.