Agrupación de discapacitados de Castro espera hace más de un año recursos para ayudas técnicas
Acusan que desde hace un año están esperando que se concrete la compra de artículos como sillas de rueda, bastones o prótesis. Se trata de 240 millones de pesos asignados por el Consejo Regional al Senadis, pero que aún no se hacen efectivos.
Molestia existe entre los miembros de la Agrupación de Discapacitado de Castro por la tardanza en la entrega de los recursos aprobados el año pasado por el Consejo Regional de Los Lagos para el Programa de Ayudas Técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad.
La iniciativa se creó para que los beneficiarios adquieran elementos o implementos para mejorar su calidad de vida, ayudando a mejorar o recuperar su funcionalidad, a fin de mejorar su autonomía personal e independencia.
Consejero señala que se trataría de una demora en la aprobación del decreto por parte del Ministerio de Hacienda.
ESPERANDO AYUDAS
En este sentido Luis Mayorga, presidente de la Agrupación de Discapacitados de Castro lamentó la tardanza en la entrega de los recursos, ya que con ello se posterga el mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que están necesitando de los dispositivos.
El dirigente señaló que hace más de un año están a la espera de los recursos y la espera continúa. “A la gente no le llega sus bastones, sus sillas, sus prótesis, audífonos, etc. El año pasado se aprobaron 240 millones para ayudas técnicas”, expresó.
Mayorga agregó que hay casos como el de un vecino que pertenece a la agrupación, residente en la comuna de Queilen, que aguardad por una silla de ruedas que fue aprobada a través de estos recursos.
“Postuló a una silla manual, se la aprobaron para que se la financien, ha pasado más de un año y no se la entregan. La respuesta que la dieron del Senadis fue que el Club de Leones la iba a facilitar una silla de ruedas en calidad de préstamo, si la rompía la pagaba, siendo que su silla por proyecto Senadis estaba aprobado”, señaló.
BUROGRACIA SISTEMA
En este contexto, el Consejero Regional por Chiloé, Nelson Águila señaló que la aprobación de los fondos al Senadis se realizó en agosto de 2020. Agregó a través del Core se solicitó al servicio un informe sobre el estado de avance de ese programa.
Desde la entidad se indicó que el programa no se ha concretado ya que hasta el momento el Gobierno Regional de Los Lagos no les ha transferido los recursos. “Consulté a la jefatura de la División de Presupuesto e Inversiones (de GORE) y se me señaló que el decreto está desde los primeros días de julio en la Dirección de Presupuesto, todavía sin ser aprobado y esto está provocando un atraso doloroso, porque las personas que están esperando solucionar un problema, una prótesis, una silla de ruedas y esos son casos dramáticos lo que pasa, pero como concejeros no podemos ir al Ministerio de Hacienda para apurar el tema”, expresó.
Agregó que el Gobernador Regional está haciendo gestiones para destrabar el decreto y otros relacionados con asignaciones de recursos sin embargo hay una burocracia y centralización que no permite que avances los procesos.
“Hoy día los recursos se aprueban en el CORE y después van a su trámite de toma de conocimiento o aprobación de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Parece increíble, pero estas son las cosas que molestan como autoridad, porque desde el momento que se aprueba al momento que se aprueba algo, pasa mucho tiempo y todos terminamos perdiendo la credibilidad. La burocracia no puede ganarles a las buenas intenciones”, expresó.
Finalmente, Águila señaló que se trataría de una situación que está ocurriendo en otras regiones y con otras asignaciones de recursos en la región. “Esta misma situación está pasando con los bomberos, y sucedió con los locatarios del Mercado de Ancud, que igual hace un año que se aprobó y finalmente Sercotec no lo pudo implementar y se devolvió. Me preocupa que varios programas se están demorando en demasía”, expresó.