CASTROCHILOÉNOTICIAS

Acusan graves negligencias en detención de adulto mayor que sufría descompensación por hipoglucemia

El hombre de 71 años fue aprehendido por efectivos policiales por transitar en estado de ebriedad, cuando en realidad se trataba de una crisis debido a su padecimiento crónico. Familiares exigen que se realice una investigación administrativa en Carabineros y el SAR donde fue atendido.

Solicitando las investigaciones tanto en Carabineros como en el Servicio de Atención de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de Castro se encuentra los familiares de Lautaro Loaiza (71), adulto mayor que fue detenido aduciendo un supuesto estado de ebriedad, sin embargo, se encontraba descompensado debido a una hipoglucemia producto de la diabetes que padece.

La familia realizó duros cuestionamientos hacia los procedimientos de ambas instituciones por el hecho, que aseguran pudo costarle la vida al anciano si es que no intervienen cercanos para lograr su liberación para suminístrale su medicación y llevarlo a un centro asistencial.

PROCEDIMIENTO

Según lo señalado por Sandra Loaiza, hija del afectado, su padre fue diagnosticado hace al menos 10 años con una diabetes mellitus tipo 2, debido a lo cual es insulinodependiente. La detención ocurrió cerca de las 21:40 horas del jueves pasado, en el pasaje Francisco Oyarzún, en Villa Yungay, a metros de su casa.

En el momento que su padre conducía su vehículo para estacionarlo al interior de su vivienda cuando sufrió la hipoglucemia, es decir, el descenso de a niveles peligrosos del azúcar en la sangre. Esto puede producir desorientación, mareo y pérdida de conciencia. Cuando la reducción es severa y prolongada puede causar daño cerebral, deterioro cognitivo, demencia y muerte encefálica.

El vecino logró detener el vehículo a un costado de la vía tras lo cual perdió el conocimiento. En este contexto se habría desarrollado el procedimiento de Carabineros. “El parte dice que lo detuvieron por transitar en la vía pública en manifiesto estado de ebriedad, cosa que nunca fue. Ahí hay dos cosas que no corresponden, él no estaba transitando en la vía pública, fue en su vehículo. El estado de ebriedad no es correcto, mi papá estaba presentando una hipoglicemia”, señaló.

El adulto mayor fue llevado al SAR de Castro para constatar lesiones y a pesar de que en su historial médico se indica su enfermedad crónica, no le realizó el examen para constatar su estado. “Eso es una pinchadita en el dedo, dura máximo dos minutos. De ahí Carabineros lo lleva al calabozo. Al enterarnos nos fuimos rápidamente a Carabineros y nos dicen que está en evidente estado de ebriedad y que no se puede para de borracho”, expresó.

Los familiares insistieron en su liberación y que no se trataba de una descompensación por la enfermedad. Así debieron regresar a su domicilio para llevar el carnet de control de crónico y sus medicamentos para demostrar la existencia del padecimiento, logrando que lo liberaran después de mucho insistir con los efectivos de guardia. “Hay una negligencia en ambos lados. Mi papá no se acuerda de nada y en Carabineros nos dijeron que nos iban a hacer un favor de entregarnos a mi papá, como a las 00:00 ya que tenían que entregarlo como las 5 de la mañana. Si hubiese sido así la historia sería distinta. Fue terrible vivir el momento”, expresó Sandra Loaiza.

“PUDO SER PEOR”

Una situación que recalca pudo costale la vida, ya que al ingresar por segunda vez al SAR para constatar su estado se determinó que tenía 46 mg/dl, muy por debajo de los niveles normales. “Aquí la cosa hubiese sido muy distinta si, como lo dice su protocolo, lo entregan a las 5 de la mañana, a mi papá lo hubiesen entregado muerto”.

 En esta línea, Sandra Loaiza señaló que si bien solicitaron una respuesta por parte de Carabineros, desde la institución no habría reconocimiento de la situación hasta el momento. “Mi papá habla ahora de eso y quiere llorar, le produce pena. No es justo para nadie. Ojalá que esto sea una lección para tener en cuenta”.

En esta línea, el abogado Ignacio Álvarez, asesor de legal de la familia y concejal de Castro, señaló que ante los hechos habría una seguidilla de irregularidades tanto en el procedimiento policial como en la primera atención recibida en el SAR.

“Esto se puso en conocimiento de Carabineros en mi calidad de concejal a través del Consejo de Seguridad Pública, no obstante a ello, junto a la familia se hará por escrito tanto a Carabineros como a las autoridades del centro asistencial, a fin de que se puedan iniciar los procedimientos administrativos correspondientes, ya sea un sumario administrativo o una investigación sumaria, a fin de determinar cómo ocurrieron los hechos, quienes son los responsables y qué medidas pueden adoptar para que esto no vuelva a ocurrir en el futuro”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido