Valoran gestiones para crear una EGIS municipal en Castro
Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos calificaron como un importante paso la reunión que sostendrá el Concejo Municipal con el equipo de profesionales de vivienda de del Municipio de Puerto Montt para ver las alternativas de crear esta instancia en la capital chilota.

Como un importante paso para apoyar a los vecinos más vulnerables de Castro calificaron desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Castro “Esteban Antigual” las gestiones que oficializaron en el Concejo Municipal para la creación de una Entidad de Gestión Inmobiliaria (EGIS) Municipal.
Esto luego que se confirmara por parte del alcalde de la comuna una reunión que sostendrán con profesionales de vivienda de la Municipalidad de Puerto Montt, encabezada por el alcalde de la capital regional, Gervoy Paredes.
EGIS MUNICIPAL
La creación de una instancia de apoyo en vivienda es una petición levantada hace tiempo por parte de las organizaciones que reúnen a las juntas de vecinos de Castro, pensando en los adultos mayores y familias más vulnerables, quienes no han podido acceder a beneficios del Serviu por mantener viviendas irregulares.
Fue el propio alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, quien manifestó en la última sesión de Concejo Municipal, que se realizará una reunión extraordinaria el próximo 1 de octubre para tratar el tema.
“Vamos a tener la presencia de los equipos profesionales del municipio de Puerto Montt en material de la vivienda, encabezados por su alcalde Gervoy Paredes, con el fin de avanzar en el sueño que entre todos queremos construir para la comuna, que es poder tener una Entidad de Gestión Inmobiliaria Social Municipal, con el claro enfoque pesando en las familias de Castro que están postulando a las viviendas, que requieren el apoyo de su municipio”, señaló Vera.
“GRAN AVANCE”
Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana de Castro “Esteban Antigual” valoraron el anuncio, ya que son una de las organizaciones que permanentemente ha solicitado al municipio la creación de una EGIS municipal para apoyar a cientos de familias que hoy no pueden acceder a mejorar en sus viviendas, especialmente adultos mayores.
Así lo indicó la presidenta de la agrupación Carmen Antiñanco. “Eso es un anuncio importante, por eso estamos súper contentos. En julio nos presentamos ante el concejo municipal para plantear este importante tema social que resolvería una tremenda problemática en Castro, sobre todo de las familias más vulnerables, de aquellos que les cuesta, por sus propios medios, arreglar sus casas deterioradas y regularizar las partes que construyeron de manera ilegal”, dijo.
Además, agregó que “si no se regulariza eso no hay manera de que uno pueda acceder a un beneficio a través del Serviu. Es una alegría muy grande para nosotros”.
VACIO
La vecina señaló que se trata de un problema que habían visualizado hace mucho tiempo y que nació de la misma interacción de los dirigentes con sus vecinos apuntando a la EGIS privadas, que no les interesaba desarrollar estos proyectos. “Los vecinos, sobre todo los adultos mayores pasaron el invierno con sus casas humedecidas, goteando, no había manera de obtener ningún beneficio del Serviu porque no entrega ayudas sino se hace a través de una empresa gestión. La ley se diseñó para que todo pase por las EGIS privada, eso tiene un vacío legal”, apuntó.
En esta línea, Antiñanco señaló que ahora esperan gestionar una reunión con los constituyentes Adriana Ampuero y Julio Álvarez, con la finalidad de que se aborde esta situación en la discusión de la nueva Constitución.
“No puede ser que fondos públicos vayan directo a una empresa privada. Nunca se contempló que haya una institucionalidad pública y recién las municipalidades han tenido que asumir ese papel a pedido de la comunidad en muchas comunas para poder alcanzar algún beneficio estatal. Vamos a buscar la instancia de reunirnos con nuestros constituyentes para plantarles que esto quede dentro de la nueva Constitución. Ese vacío legal hizo que por mucho tiempo las empresas privadas se daban el lujo de escoger, perjudicando a la comunidad”, expresó.