Piden clarificar expropiación de terrenos en Galvarino Riveros Norte
Consejero Regional solicitó clarificar el convenio entre la entidad y el Serviu en el que estaría contemplado los recursos para el pago por los terrenos enajenados para la obra. Vecinos preocupados porque no hay claridad en las condiciones en que se realizará el proceso.
Despejar las dudas respecto al proceso de pago de expropiaciones en el marco de la ejecución del proyecto de mejoramiento de la Avenida Galvarino Riveros Norte, de la ciudad de Castro, solicitó el Consejero Regional, Cristian Miranda en el marco de la última sesión del organismo.
La petición la realizó al Gobernador Regional, Patricio Vallespín, con el objetivo de conocer mayores detalles con respecto a los convenios suscritos en esta materia con el Serviu, destinados al pago por la apropiación de los terrenos para la normalización de la vía. Recordemos que este proyecto buscar convertir a la arteria en una alternativa vehicular hacia el sector alto de la ciudad que conecte con el futuro hospital base de Chiloé.
PREOCUPACION VECINOS
El personero indicó que existe preocupación entre los vecinos por la falta de información respecto al proceso de expropiación y el pago por este concepto, entendiendo que el proyecto ya está en marcha.
Según explicó Miranda, hay un convenio entre el Gobierno Regional y el SERVIU, para el traspaso de recursos con el objeto de cancelar dineros a las familias desafectadas en sus propiedades.
“Solicité que se nos informe con respecto a los convenios, si es que existe un convenio, porque no se ha informado, para poder cancelar una parte de los recursos que vendrían en beneficio de los vecinos para cancelar las expropiaciones. Conversé con el jefe de inversión para verificar qué convenios están vigentes”, expresó.
El político agregó que “los vecinos están muy preocupados, hay que entender que es un proyecto que está avanzando, que tiene su tiempo, sin embargo, hay que hacer las gestiones correspondientes para avanzar con el objetivo de tener una ruta que tenga las condiciones de seguridad de entrada y salida desde la Rut 5 hacia la parte alta de Castro, cuando los vecinos ya han sido notificados para la expropiación de sus terrenos”.
PRESUPUESTO
Agregó que los vecinos de la Galvarino Riveros Norte, también han solicitado en varias oportunidades reuniones con el SERVIU, para conocer en qué etapa está el proyecto de esta avenida en la ciudad de Castro.
“Aquí también se dice que se van a transferir recursos, pero tenemos que ver cómo viene el gasto, el presupuesto para este 2021 y Gobierno Regional, a través de su jefe de inversión, seguramente nos entregará en el próximo concejo todos los antecedentes que tengan que ver con las expropiaciones”, apuntó.
Miranda recordó que la entidad mandante en este proyecto es el Serviu y el CORE está colaborando con el proyecto en la destinación de recursos a través de un convenio para desarrollar las obras. “La situación tanto técnica como económica, para poder pagar, lo ve el Serviu, sin embargo, tener la disposición de apoyar esta iniciativa, que es un trabajo muy importante para la comuna de Castro, que a 5 a 6 años tendrá dos arterias importantes y tener un hospital de alta complejidad para Chiloé”, concluyó.
Finalmente, el Consejero Cristian Miranda recordó que aún no se realiza el comodato por las 4,3 hectáreas facilitadas por el Serviu al Servicio de Salud, donde se construirá el centro de salud, que será financiado con recursos del GORE por 4 mil 500 millones.