Más del 90% de los establecimientos educacionales de la provincia de Chiloé se encuentran con actividades presenciales en el marco de su labor pedagógica. Así lo indicaron desde la Dirección Provincial de Educación, donde se espera que este porcentaje se mantenga al alza dentro de las próximas semanas.
Son las salas cunas y jardines infantiles los que lideran el retorno presencial con la totalidad de los establecimientos de la provincia están recibiendo a los niños y niñas en sus instalaciones. Respecto a la educación básico y medios, Castro es la comuna que se sumaría a las actividades en el aula.
ALTO PORCENTAJE
Fue el jefe provincial de Educación, Aliro Caimapo, quien señaló la actividad de los establecimientos está teniendo a normalizarse dentro de los parámetros que permite la pandemia y solo un porcentaje menor de los establecimientos continua solamente con actividades a distancia.
“Hemos ido avanzando, como dice el plan del gobierno, Paso a Paso, y en la práctica hoy estamos con cerca del 90% de la totalidad de los establecimientos educacionales. En la prebásica el 100%, los jardines infantiles, volvieron mucho antes que el resto de los colegios y paulatinamente van quedando cada vez menos”, apuntó el docente.
Según señaló, desde el Ministerio de Educación han promovido entre los sostenedores abrir los establecimientos, ya que son los padres quienes deben tener la libertad de decidir si enviarán o no a sus hijos a sus respectivas unidades educativas. Además, dijo, actualmente los establecimientos cuentan con protocolos de seguridad adecuados para evitar situaciones de riesgo ante el Covid-19.
“Los establecimientos públicos, que son controlados por municipios a través de las corporaciones o DAEM, y los particulares subvencionados han hecho sus máximos esfuerzos para tener esas condiciones, y los papás están confiando en sus sostenedores, públicos o privados, y están enviando paulatinamente a sus hijos a clases, y eso es bueno”, indicó Caimapo.
CASTRO: ULTIMA PREPATIVOS
En este contexto, la mayoría de las comunas están optaron por el regreso en alguna modalidad presencial, no obstante Castro aún se mantiene con el mayor número de establecimientos solo con actividades a distancia.
“Ellos diseñaron un plan de seguridad mucho más profunda con sus establecimientos educacionales. Pero creo, que a final de este mes de septiembre vamos a estar cercanos al 95 a 98 por ciento de establecimientos retornados el cien por ciento”, dijo.
Agregó que en el caso de Castro “se ha demorado un poco más porque han tenido que hacer trabajos en los establecimientos educacionales para que cumplan las normativas de salud que le exige salud para volver a clases, por lo tanto, de aquí a final de mes vamos a estar con casi el 100% de los establecimientos educaciones de la provincia”, expresó.
Finalmente, la autoridad política en educación de Chiloé señaló que en términos sanitarios las escuelas y liceos del archipiélago están a la altura de las exigencias de las Autoridades Sanitarias, a pesar que se han registrado algunos casos establecimientos.
“Hemos tenidos pequeños focos, en el sentido que hemos detectado profesores, asistentes de la educación que se han contagiado, pero los sistemas de seguridad al interior de los establecimientos han funcionado y no ha pasado a mayores. Prueba de ellos es que este miércoles en general en Chiloé no había ningún contagiado y nuestros establecimientos han cumplido su rol a cabalidad y les han dado la seguridad a sus papás”, concluyó.