CHILOÉNOTICIASPUQUELDÓN

Alcalde de Puqueldón pide a Contraloría fiscalizar actuaciones realizadas en el período de Montecinos

La autoridad solicitó al órgano contralor auditar los procesos de control administrativo del municipio y la Corporación Municipal durante el periodo anterior. Hay tres situaciones que pide investigar a la brevedad.

Hasta la Contraloría Regional llegó el alcalde de Puqueldón, Rodrigo Ojeda para solicitar que el organismo audite las actuaciones de la pasada administración y en las que se advirtieron situaciones irregulares. El edil, apuntó que se detectó una falta sistemática de control en los procesos administrativos tanto al interior de la Municipalidad como en la Corporación Municipal.

Los antecedentes fueron puestos en manos del organismo para que revise principalmente las actuaciones municipales en tres situaciones: los trabajos en un terreno para la construcción de un centro de salud, el destino de áridos del vertedero municipal y la licitación de trabajos de un establecimiento educacional.

SOLICITUD CONTRALARIA

En esta línea, Ojeda, señaló que a la luz de los antecedentes decidieron solicitar una fiscalización, advirtiendo que las situaciones se habrían presentado en época de campaña electoral. “Mi misión es entregar la documentación pertinente que, de acuerdo a mi parecer, no cumplieron con los objetivos y que, en el fondo, el dinero se fue por otros lados y terminaron perjudicando a la gente. A causas de esos problemas tenemos que desembolsar dineros de nuestro período para poder subsanar errores que cometieron ellos, y los mayores en época de campaña. Se presentó la documentación y ellos (Contraloría) decidirán si toman o no sanciones, pero yo quedo con la conciencia tranquila que no voy a ser cómplice, si me quedo cayado, sobre esta situación”, apuntó la primera autoridad comunal.

En este sentido, apuntó que se optó por que la Contraloría se avoque a revisar tres situaciones en concreto, con la finalidad de que el proceso se realice con la mayor celeridad posible.

“Las tres causas radican en Dirección Obras, (una) de la Corporación que sería un arreglo en la licitación de una escuela que se contrató a una empresa en que habría un parentesco con el jefe de la Corporación, no se cumplieron con las obras, si se pagaron las platas. También tenemos una situación en el vertedero, donde hubo una desaparición del relleno, ahora tenemos que comprar áridos porque se lo llevaron y tenemos que incurrir en un gasto millonario”, expresó.

Agregó que la tercera situación tiene que ver con el proyecto de construcción de una posta en que se realizaron movimientos de tierra en el lugar donde se emplazaría el proyecto. “Volver a dejar en condiciones (el terreno), para no perder el proyecto, más o menos nos cuesta entre 60 a 80 millones de pesos. Son situaciones dañinas para la comunidad, porque son fondos que teníamos para ayudas sociales y que la gente requiere, caminos, viviendas, tercera edad, entonces, en vez de contar con ese recurso hay que invertirlo en otras cosas”, expresó.

ESPERAR INFORME

El alcalde señaló que ahora deberán esperar que Contraloría se pronuncie sobre las situaciones presentadas y acatar las eventuales sanciones o requerimientos que devengan de la investigación solicitada.

“Vamos a esperar, la idea es verlo por todas las aristas posible para llegar a sanciones y que en el futuro no se sigan repitiendo este tipo de cosas que en épocas de campañas siempre se prestan. Mi misión es que no siga pasando, que quede un precedente y que quienes ocupen ese puesto no lo sigan haciendo”, concluyó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido