Una compleja situación atraviesa la actual gestión del alcalde de Ancud, Carlos Gómez, luego que este lunes se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia en torno al recurso de protección interpuesto por los vecinos y organizaciones ambientales en torno al funcionamiento del relleno sanitario provisorio de Puntra El Roble.
El máximo tribunal determinó que todo lo obrado en el sitio de disposición no se ajusta a la norma, por lo tanto, es considerado ilegal. El tribunal zanjó fondo del asunto al determinar que a pesar de la Alerta Sanitaria que existía, la Seremi de Salud no tenía las facultades para aprobar la disposición de la basura domiciliaria en Puntra El Roble y que ésta debía contar con una Resolución de Calificación Ambiental para operar.
Además, ordenó el retiro del denominado “pasivo ambiental” dispuesto en este lugar por más de año y medio de funcionamiento en un plazo de 90 días, poniendo la lápida al cuestionado manejo de la crisis sanitaria por parte de la administración municipal.
La implicancia financiera de la decisión judicial es otra arista que causa preocupación, considerando la situación económica por la que atraviesa el municipio ancuditano, que además debe redirigir gran cantidad de recursos para disponer la basura fuera de la comuna, tras la orden de paralización del recinto por parte de la SMA.
“NOS DA LA RAZON”
El fallo fue elogiado por los vecinos de Puntra El Roble. En este sentido, el presidente de la unidad vecinal, Germán Valenzuela, indicó que el fallo le entrega la razón a la comunidad sobre la legalidad de crear el vertedero en ese lugar.
“La Corte dice que hay responsabilidad de la Seremi de Salud provincial y regional, quienes viendo que esto estaba al margen de la ley comenzaron a dar la autorización para que esto empezara a funcionar. Dentro de aquello, hay una entidad que no ha sido mencionada y que apoyó desde un principio esta iniciativa, que fue el GORE y la otra entidad que fue demasiado blanda fue la SMA y el Ministerio de Medio Ambiente”, expresó.
Agregó que es lamentable que el municipio deberá disponer de una cantidad de recursos aún no cuantificadas para dar cumplimiento a la medida. “Esa plata no saldrá de sus bolsillos, saldrá de la comunidad. La comuna de Ancud va a tener que pagar una multa decretada por la SMA de 9 mil millones de pesos, y más encima todos los costos de sacar toda la basura, por un capricho o intensión de hacer negocio. Por dignidad todas las personas que estuvieron involucradas en esto deberían dar un paso al lado y renunciar, lo que no quita las acciones legales que correspondan y pudiéramos tomar por el hecho de haber contaminado el medio ambiente, porque esto está comprobado”, expresó.
RESPONSABILIDADES
Conocido el fallo, concejales de Ancud reaccionaron señalando que se trata de una situación que significará un enorme costo para el presupuesto municipal y que hay varias situaciones que se deben revisar sobre la toma de decisiones para determinar la acción que hoy está deslegitimando la Corte Suprema.
En este contexto la concejala, Rut Caicheo valoró la determinación judicial. “Esto viene a marcar un precedente. No había ocurrido aquí en nuestra zona, en nuestra isla. Agradecida por el fallo y el trabajo constante y perseverante de la comunidad de Puntra El Roble. Sé que esto tendrá un efecto colateral para la municipalidad, pero es significativo porque es el trabajo articulado de una comunidad y creo que vamos a sacar grandes ejemplos de lo que ellos han realizado”.
Por su parte, Andrés Ibáñez, indicó que con el fallo abre aristas en lo económico, judicial y administrativo, y también podrían configurar responsabilidades en lo político. “Hoy día vamos a tener que lidiar con un gasto municipal nunca antes visto, que lamentablemente va a traer costos a los profesores que tienen sus cotizaciones impagas, a los asistentes de la educación con deudas en salud, porque este dinero que se va a entregar, que se va a perder, va a perjudicar las arcas del municipio. Hoy día la comunidad de Puntra ha tenido la razón (…) hoy tenemos que estar preocupados de perseguir las responsabilidades administrativas y todo lo que concierne al municipio”, expresó el edil.
En esta línea, el Concejal Samuel Mandiola, señaló que “en todas las reuniones había un relato, el que la cosas se habían hecho bien, que los culpables eran todos menos el municipio, la Autoridad Sanitaria, la SMA, se trató de buscar todos los resquicios legales. En el fondo era golpearse la cabeza con algo que no correspondía (…) Esto fue producto de malas gestiones y malas decisiones, quién asegura que estos mismos personajes ahora van a tomar las decisiones correctas”.
A su vez el Concejal Alex Muñoz, agregó que “pedí destinar recursos para contratar una empresa ambiental para que podamos dimensionar la cantidad de residuos sólidos que tenemos en Puntra, que tiene que ver con el valor que significará para el presupuesto 2021-2022, y el periodo de retiro. En necesario también el sumario administrativo para buscar las responsabilidades funcionarias respecto de la resolución de la SMA y ahora con mayor razón. «
ACATAR FALLO
En este contexto, durante la tarde del martes se realizó una reunión extraordinaria del Concejo Municipal para tratar el tema. Durante la sesión desde el área jurídica se indicó que se buscarán los mecanismos para impugnar el fallo en lo relacionado al tiempo de cumplimiento de lo ordenado por la corte para el retiro de la basura.
“Que la corte considere algunos aspectos técnicos que a nuestro juicio no están contemplados para cumplir el fallo. Hoy queremos estudiar (el fallo) porque la elección del medio de impugnación es importante, la forma, estamos dentro de plazo y queremos hacerlo de manera responsable. El fallo de la Corte hay que acatarlo”, expresó, Oscar Díaz asesor jurídico municipio.
Durante la sesión extraordinaria el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, llamó a la tranquilidad a la comunidad, ya que no se verá afectada el retiro de residuos dado que hace semanas que no se dispone en Puntra El Roble. Agregó que los recursos para mantener la disposición de basura fuera de Chiloé están asegurados en el presupuesto y que no habrá recortes presupuestarios de otras departamento o acciones que desarrolla el municipio en beneficio de la comunidad.
“Estoy absolutamente tranquilo, he cumplido con un mandato que es el retiro sólido de los domicilios y su disposición. He actuado bajo resoluciones que han emanado de la Autoridad Sanitaria, no se ha depositado, ni se depositó ni un gramo en Puntra el Roble sin tener una resolución en mis manos y estos procesos que se están solicitado de responsabilidad administrativa así espero que lo determinen”, expreso.
Agregó que “voy a cumplir este fallo histórico, este fallo que es inédito y se le ha encomendado a la Dirección Jurídica Municipal, y a la externa, para que utilice todos los medios y canales que este a su disposición respeto a esta situación. Cualquier información relevante que deba ser conocida por los concejales la van a tener y saber”.
Por el momento, se calcula la cantidad de residuos sólidos depositados en Puntra El Roble, además del material para cubrir las zanjas, cifra que pueda aclarar la cantidad de pasivo ambiental a mover, costos y sitios de disposición que podrían recibir la basura.
SEREMI
Tras el fallo, desde la Seremi de Salud de Los Lagos, se indicó que se ha velado en todo momento por el proceso que sigue la Municipalidad de Ancud y que han articulado acciones para que el proceso se realice apegado a la normativa.
“Como institución de salud, desde el inicio de la Alerta Sanitaria en enero de 2019 hemos estado trabajando este tema en conjunto, primero con el nivel central, con los referentes nacionales de las unidades de residuos, con la Superintendencia de Medio Ambiente, el Gore, con Subdere. Ha sido en conjunto para generar un marco sanitario de acuerdo a la normativa, pero también sin dejar de considerar el marco medio ambiental” la Seremi (s) Marcela Cárcamo.
En tanto, deslindó toda la responsabilidad de las acciones en torno al tema a al municipio. “Tenemos que recordar que es responsabilidad de las municipalidades el manejo y disposición de la basura, eso queremos dejarlo muy en claro. Queremos enfatizar que como institución de salud hemos estado fiscalizando en conjunto con otras instituciones como SMA, todo lo que ha sido el manejo de las basuras por parte de la Municipalidad de Ancud, la que tienen sumarios sanitarios desde nuestra institución como la SMA. Nuestro rol principal es velar por salud de la población y eso es lo que hemos estado haciendo durante todo el tiempo que duró la alerta sanitaria y es lo que seguimos haciendo”, dijo Cárcamo.