Covid-19: pesquisan en Castro el primer caso de variante Delta de Chiloé
Se trata de un adulto mayor de la comuna de Castro que está bajo vigilancia epidemiológico realizando cuarentena en su domicilio. En tanto, se espera el resultado de casos probables de la variante en Quemchi, donde no se darán permisos para fondas y ramadas con ocasión de fiestas patrias.
Este jueves la Seremi de Salud de Los Lagos confirmó el primer caso de la variante Delta en un paciente Covid-19. Según se informó desde la Autoridad Sanitaria, se trata de un adulto mayor, quien por su condición está realizando su aislamiento epidemiológico al interior de su vivienda en la ciudad de Castro.
En tanto, se está a la espera de la secuenciación genómica de la variante para los casos probables detectados en la comuna de Quemchi. A raíz de esta situación, desde el municipio se determinó no otorgar permisos para fiestas o ramadas.
VARIANTE DELTA
La información sobre la pesquisa le entregó la Seremi de Salud (s) Dr. Marcela Cárcamo, quien indicó que durante la jornada se confirmaron 7 casos activos en la región, uno de los cuales estaba en seguimiento en la comuna de Castro.
“En nuestra región, hemos tenido un escenario epidemiológico bastante favorable, hemos disminuidos nuestros casos, sin embargo, tenemos la presencia de la variante Delta que sigue constituyendo una amenaza a la comunidad. El día de hoy (ayer) hemos recibido la confirmación de nuestros casos que eran probables, que ocho resultaron positivos a esta variante”, indicó.
Agregó que “de estos 7 se encuentran activos, 3 en residencia sanitaria en Osorno y 3 en residencia sanitaria en Puerto Montt. Uno de los casos activos, domiciliados en Castro, atendiendo a su avanzada edad se encuentra realizando su aislamiento en su domicilio, siendo fiscalizado diariamente por nuestro equipo”, expresó Cárdenas.
Desde la Salud Primaria se indicó que el paciente en cuestión se encontraba ya aislado en su domicilio desde que se dio positivo a la enfermedad y además tendría un contacto estrecho.
CASOS PROBABLES
Otra de las comunas que vigila el resultado de exámenes de confirmación de la variante es Quemchi, donde hay casos probables de la mutación. Su alcalde, Luis Macías, señaló que hay preocupación porque hay pacientes que no hay querido realizar el examen confirmatorio y se ha presentado un aumento en las consultas de personas con síntomas asociados al covid-19,
“Lamentablemente, algunas personas a las que se les hizo el primer examen, para ratificar el examen se negaron, entonces estamos complicados con ese tema. Entiendo que la Seremi de Salud llevaba hoy (ayer) a Quemchi, porque hay varios casos en el Cesfam, desde hace 2 días. (…) No podemos decir a qué se debe, pero los síntomas son similares, con un estado de salud complicado. Muchas personas están con esos síntomas, porque se han hechos los exámenes bacteriológicos y no han dado resultados”, expresó el alcalde de Quemchi, Luis Macías.
Agregó que la comuna hay mucho tránsito de trabajadores que vienen desde otros puntos del país a cumplir labores en distintas obras que se realizan en la comuna, lo que podría explicar la situación de corroborarse un aumento de casos y confirmar la presencia de la también llamada “variante india”.
“Estamos esperando los resultados de otros laboratorios y espero que desde la Autoridad Sanitaria llegue un equipo completo para hacer los exámenes, porque hasta el día de hoy estamos con toda la incertidumbre. Hay personas contagiadas, que están con Covid, y nos falta la cepa y esperamos que mañana (hoy) tengamos resultados”, apuntó.
A raíz de este escenario, el alcalde señaló que en el último concejo municipal se tomó la decisión de no autorizar permisos par fondas y ramadas.