Como una medida apresurada calificaron desde la Fenpruss del Hospital de Ancud el proceso de desvinculación trabajadores contratados bajo la modalidad de Honorarios Covid. A partir de este 31 de agosto se concretó la salida de trabajadores de distintas áreas, que afectando a profesionales en las áreas de Hospitalización Domiciliaria (Hodom) y la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del centro de salud.
Desde el gremio señalan que si bien el ingreso de los trabajadores se desarrolló en un contexto de emergencia y con término legales que no da garantías permitió la incorporación un número importante de trabajadores (profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares), los que han permitido hacer frente a la pandemia que aún no termina.
Señalan que con estas medidas se ve comprometida la atención que hasta el momento se bridaba a los pacientes, lo que es un eventual riesgo la salud de los usuarios de la comuna.
KINESIOLOGOS
Según lo indicado por Eduardo Barrientos, presidente de la Fenpruss, se han desvinculado hasta el momento a 5 kinesiólogos, 1 en la UPC y 4 de Hodom. Hoy, los kinesiólogos son fundamentales para la atención de pacientes con Covid-19. Además de estos profesionales, fue despedido un equipo completo de Hodom.
“La dirección optó por terminar contrato a los kinesiólogos. Si bien la Hodom y la UCP, se mantienen, pero sin un profesional kinesiólogo. Eso es desfavorable ya que, en el caso de la Hospitalización Domiciliaria, el 70% de los pacientes que se tratan ahí necesitan terapia kinésica y ahora no las tenemos. UPC lo mismo, el profesional tiene una relevancia en este equipo porque entrega sistemas de ventilación y manejo de equipamiento, que no todos tienen la expertís como lo tiene el profesional. Eso tampoco lo tenemos”, expresó.
El dirigente señaló que desde la dirección del recinto les han indicado que producto de la baja de casos hay cantidad necesaria de profesionales para cubrir la demanda en estas áreas.
“Prepandemia nosotros ya teníamos una falencia de kinesiólogos, y ahora, sumado a estas dos unidades que son complejas y especialidades en distintas áreas el Hospital de Ancud quiere recargar a los kinesiólogos que ya están en el hospital, obviamente creemos que es una medida para disminuir los costos que han tenido últimamente, pero creemos que no es la forma de disminuir los costos, desfavoreciendo la atención de pacientes y a los funcionarios que han dado todo durante la pandemia”, apuntó.
CONVERSACIONES
En esta línea, el dirigente señaló que se trataría de una indicación desde el Servicio de Salud Chiloé, por lo que esperan tener una conversación con los directivos y conocer las razones de la desvinculación de los funcionarios. “Esperamos que con la fundamentación que tenemos, y que tenemos una cantidad importante de pacientes en Hospitalización Domiciliara y UPC, creemos que la dirección del Servicio debería retrotraer esta medida y recontratar a estos profesionales, porque, aparte, hoy en día es muy complicado encontrar personal competente para ciertas unidades. Si es que ellos cortan los contratos, lo más probable traten de buscar otros rumbos y nos vamos a quedar sin profesionales para atender a estas personas”, expresó.