CASTROCHILOÉNOTICIAS

Deportistas del Club Natación de Castro vuelven a entrenamientos en agua

En un acto donde participó el Seremi de Gobierno Luis Toledo Mora, el Club de Natación de Castro pudo hacer realidad el anhelo que tanto esperaban hace más de un año, el poder volver a entrenar en agua luego de una intensa preparación online que los jóvenes deportistas debieron realizar, producto de la pandemia.

 “Volviendo a nadar Paso a Paso” fue el nombre del proyecto con el que, el Club de Natación de Castro se adjudicó el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, de la Secretaría Regional de Gobierno SEGEGOB y que les permitió precisamente, implementar un plan de entrenamiento flexible y ajustable a las distintas fases y restricciones sanitarias, en el marco de la pandemia COVID 19.

Adriana Bolvarán, presidenta del Club Natación de Castro expresó que “en realidad estamos felices que los niños hayan podido volver al agua, ellos estuvieron un año y medio sin poder nadar en la piscina, ellos entrenaban 6 veces a la semana y de un rato para otro se quedaron sin nada. Durante todo este tiempo nos hemos aguantado haciendo preparación física vía zoom, pero ellos añoraban la piscina. Estamos súper contentos porque gracias a este proyecto del Fondo de Fortalecimiento pudimos hacer estas clases virtuales y hoy volver al agua”.

Por su parte el Seremi de Gobierno Luis Toledo, quien recorrió la isla de Chiloé durante 3 días visitando iniciativas financiadas por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, señaló que “aportamos un granito de arena para que estos jóvenes puedan seguir en su preparación tanto formativa como competitiva y estamos aportando recursos para que, en estos tiempos en que no pudieron entrar al agua, pudieran mantener su preparación física para poder seguir haciendo deporte”.

El personero añadió además que “esa es la invitación que hacemos desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que las organizaciones sociales planteen sus necesidades a través del Fondo de Fortalecimiento”.

CARACTERISTICAS DEL PROYECTO

La iniciativa surgió producto de las restricciones impuestas que limitan el uso de los espacios físicos, como piscinas en este caso específico, y de los aforos permitidos en lugares abiertos y cerrados, por lo que se buscaron alternativas para poder propiciar un mejor estándar deportivo de los nadadores, con el propósito de satisfacer las necesidades de entrenamiento de un grupo de 20 niños, niñas y adolescentes, con ambición de crecimiento deportivo. Dentro de los resultados de este proyecto, se espera la recuperación paulatina de los niveles deportivos alcanzados antes de la pandemia, mediante el retorno seguro y respetuoso de todas las normas sanitarias establecidas por las autoridades.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido