CHILOÉCHONCHINOTICIASPUQUELDÓN

Canal Yal: Ministerio de Transporte regulará el paso de camiones de alto tonelaje

Medidas serán aplicadas al servicio de transporte marítimo subsidiado en tramo Chulchuy – Huicha.

La información fue entregada  mediante oficio al alcalde Rodrigo Ojeda en la cual se señala , “los inconvenientes existentes en el servicio de transporte marítimo subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que opera en el canal Yal, generados por el aumento de demanda en el último período y sobre la base del artículo 5° de la Ley N°20.378, que creó un Subsidio al Transporte Público Remunerado de Pasajeros, donde se establece que los subsidios al transporte están orientados a mejorar las condiciones de conectividad para los habitantes en zonas aisladas y no para el transporte de carga de las empresas, se requiere implementar medidas urgentes para mitigar los efectos adversos que se producen en las rampas en los sectores de Chulchuy y Huicha, tales como aumento en los tiempos de espera para el traslado marítimo y congestión vial, con el consiguiente aumento de riesgos de accidentes de tránsito, principalmente en la Ruta W-853”.

Por lo anterior y tal como se indica en el oficio despachado  por el Ministerio de Transporte, se procederá el tránsito de camiones de alto tonelaje, dando prioridad a vehículos de emergencia y vehículos de menores, medidas que se aplicarán en las fechas indicadas:

• A contar del 01.09.2021, se aplicará una medida de ordenamiento para el traslado de camiones definidos como del tipo “especiales toneladas/metros lineales”, estableciendo que el acceso a la nave, por parte de los camiones de mayor tamaño, será máximo de un camión por nave por sentido de viaje. Este tipo de vehículos corresponden a camiones que ocupan más del 40% de la capacidad lineal de cada nave, es decir, una pista completa, y/o camiones que con su carga superen el 50% de la capacidad en toneladas de las naves.

• A contar del 06.09.2021, se implementará una programación de los horarios de traslado de los camiones del tipo antes indicado, en horarios fuera de horarios de conectividad y/o en horarios de menor demanda.

• A contar del 06.09.2021, se otorgará priorización en el acceso a las naves del servicio a los vehículos de servicios de emergencia en servicio de carácter urgente, vehículos asociados a servicios prioritarios (ejemplo: vehículos SEREMI Salud por actividades en el marco de la pandemia COVID 19, vehículos municipales de traslado exámenes PCR, vehículos planta revisión técnica móvil, vehículos servicios funerarios, entre otros, previa autorización de Contraparte Técnica del contrato), buses de traslado de pasajeros (transporte público y traslado de personal), vehículos menores y vehículos de abastecimiento de insumos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido