Vecinos de Huillinco alertan que mal estado de carretera podría provocar accidentes
Acusan que el mantenimiento de la Ruta W-800 por parte de la empresa encargada es deficiente y vecinos han sufrido problemas producto de los hoyos en la vía. Piden abordar el tema ante la llegada de turistas y la posibilidad de un accidente grave.
Su preocupación mostraron desde la Junta de Vecinos de la localidad de Huillinco, en la comuna de Chonchi, producto del mal estado de conservación en que se encuentra la Ruta W- 80, que conecta Notuco con Cucao.
Acusan que la calzada presenta hoyos que hacen peligroso el tránsito vehicular, especialmente a altas velocidades, y que vecinos y buses de pasajeros han sufrido las consecuencias.
Apuntan a la empresa global que desarrolla el trabajo de mantención de la vía, la que no estaría cumpliendo de manera efectiva el trabajo y temen que, con el aumento el tráfico por la llegada de turistas en el verano, se produzca algún accidente con mayores consecuencias.
DEFICIENTE MANTENCION
Según lo señalado por Manuel Raín, presidente de la Junta de Vecinos de Huillinco la mantención de la vía ha sido deficiente y ya ha causado problemas a los automovilistas que transitan por el lugar. Las situaciones se presentan en diversos tramos de la carretera aseguró.
“La mantención ha sido pésima, por decirlo de alguna forma, le colocan arena a los hoyos o eventos; la empresa que está a cargo de la mantención va a colocar arena no más y con las lluvias sale. Ya se han roto bastantes neumáticos de vehículos de los vecinos, y es preocupante porque de esas situaciones también afectan vehículos de pasajeros, va mucha gente adentro de un bus y cuando revienta un neumático es bastante preocupante”, expresó.
El dirigente indicó que afortunadamente hasta el momento no hay accidentes de mayor gravedad que lamentar, pero es evidente la necesidad de desarrollar un trabajo de mejoramiento. Agregó que el tema fue conversado con representantes de Vialidad en la provincia, desde donde se confirmó que se han cursado sanciones a la empresa por estos incumplimientos.
“Se les ha cursado partes a la empresa que tiene que ver el camino, pero pareciera que prefieren pagar el parte y no hacer un buen trabajo. Esta situación se lleva más o menos en los dos últimos años y se ha ido sumando en cuanto el efecto negativo. En años anteriores no había mucho problema porque la carreta era nueva, porque fue renovada la carpeta y entendemos que tiene un tiempo de duración, pero cuando la global se hace cargo de un camino está consciente de eso y sabe lo que tiene que hacer”, expresó el dirigente, agregando que la ruta está en manos de la empresa Baker.
Uno de los problemas, señaló es la presencia de vertientes, que con la época de lluvias escapan de su cauce y erosionan el terreno, provocando problemas en la vía. “Lo otro que sucede es hay gente que tapa las cunetas de desagüe para poder ingresar a sus terrenos. No sé si hay fiscalización sobre eso, porque eso perjudica que esos canales estén rebalsando hacia el camino y cuando pasa un vehículo es bastante peligroso.
NUEVO CONTRATO
Si bien no conocen el detalle del contrato de prestación de servicios, aseguró que no creen que éste tenga como solución para estos problemas el uso de arena, sin que se preste una reparación a mediano a largo plazo.
Agregó que en conversaciones con el encargado de la Vialidad en Chiloé se informó en el próximo año se volverá a licitar el mantenimiento de esa carretera. “Queremos ver de qué se tata el contrato, cuáles son las exigencias que se le hará a la nueva empresa que tomará el camino. Queremos que desde la dirección provincial de Vialidad son permitan conocer los términos del contrato para que nosotros podamos también fiscalizar desde el lugar que nos corresponde”, apuntó.
Finalmente indicó que hay percepción de un aumento de accidente producto de la situación. “Ayer mismo tuvimos un accidente porque los desagües en el camino no son los adecuados y eso hace la ruta más peligrosa”, concluyó.