CHILOÉNOTICIASQUELLÓN

Familiares de trabajadores del aseo indignados tras conocer medida cautelar

Se manifestaron en el frontis del Jugado de Garantía de Quellón para exigir justica tras conocer que el imputado, quien conducía el microbús en estado de ebriedad, quedó solo con arresto domiciliario nocturno.

 Escenas de profunda rabia e impotencia se apreciaron entre familiares, colegas y amigos de los dos trabajadores del servicio de aseo de Quellón que luchan por su vida tras ser arrollados por un minibús guiado por un conductor en estado de ebriedad.

Ambos trabajadores sufrieron la perdida de una de sus dos extremidades inferiores, uno en el lugar del accidente por amputación traumática, mientras que el segundo tras una intervención quirúrgica en el Hospital de Castro debido a imposibilidad de salvar su pierna.

La indignación de los familiares de C.A.V.B. y J.B.O.U, ambos operarios de la empresa Gestión Ambiente, se produjo tras conocer que el conductor del vehículo de pasajeros, José Miguel Garrido Flores, marcó 3,3 gramos de alcohol por litro de sangre a la prueba del Intoxylazer y tras la formalización solo se decretó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y suspensión de su licencia de conducir.

Por el momento, se evalúa el traslado de los pacientes a otro centro de salud por parte de su mutualidad, lo que dependerá de la evolución de su estado en las próximas horas.

INDIGNACION DE FAMILIARES

En este contexto, en horas de la mañana de este martes se realizó una marcha y posterior manifestación en las fueras del Juzgado de Garantía de Quellón, donde familiares expresaron su rechazo a la decisión del juez respecto del conductor que imputado por el siniestro.

Fernanda Oyarzo, hija de uno de las víctimas, pidió justicia para su padre y su colega, y que el imputado cumpla el periodo de investigación recluido en una cárcel. “Que la persona que dejó libre a ese tipo que piense en nuestro padre y sus compañeros de trabajo. Jamás va a volver a caminar, le contaron las piernas. Él era un hombre trabajador, alegre, era la alegría y fortaleza para nosotros. Nunca volverá a ser la persona que era antes, porqué la justicia para el pobre nunca existe”, señaló.

Agregó que “ese tipo está en su casa mientras mi papá y su compañero están entre la vida y la muerte. No puede estar suelto, él ya había tenido una causa por atropello, por qué motivo andaba en las calles manejando”, se preguntó.

María Uribe, cuñada de una de las víctimas, quien tiene a dos de sus hijos trabajando en la empresa, indicó que están profundamente afectados por lo sucedido y piden a las autoridades el mayor rigor de la ley. “Queremos justicia, por qué mierda no lo tienen encerrado, por qué los sacaron, para que esté tomando un “chela”, un mate caliente, y nosotros como familia sufriendo, por qué no le encerraron, por qué lo tienen escondido. Queremos justicia para mi cuñado y para el otro hombre. Tiene dos hijos pequeños, quien le va a mantener a sus hijos”, apuntó.

Yolanda, sobrina de la segunda víctima, señaló que se espera su traslado a un centro de salud en la capital. “Lo que estamos pidiendo es que esta persona no esté libre, mientras dure la investigación, que cumpla con cárcel. Él estaba en un evidente estado de ebriedad, no solamente hubo testigos, el alcohotest también arrojó la cantidad de grados de alcohol. No es justo que muestran nuestras familias sufren. Hay hijos y familias detrás de todo este dolor y que esté libre solo con un arresto nocturno domiciliario, y pueda seguir su vida tan normal mientras todos estamos sufriendo”, explicó.

 ESTADO DE GRAVEDAD

En este contexto, el Dr. Julio Morales jefe Unidad de Paciente Crítico Covid del Hospital de Castro informó el estado de salud de los trabajadores. Respecto primero indicó que llegó en muy malas condiciones. “Lo recibimos bastante inestable, hemos tenido que lidiar con las lesiones secundarias. Por desgracia tuvimos que pasar al paciente a pabellón el día de ayer, donde se tuvo que realizar una amputación de la pierna derecha porque no existía viabilidad. Eso sí, evolucionando hacia la estabilización, lenta, requiere harto manejo”, apuntó.

Respecto del otro paciente relató que “también llegó con importantes lesiones, sufriendo una amputación traumática en el mismo sitio, donde fue regularizado en el hospital de Quellón y recibimos para hacer el manejo secundario. Ambos evolucionando con importantes fallas orgánicas en el corazón, pulmón, riñón”.

El facultativo señaló que la condición de los pacientes ya fue informada a la Asociación Chilena de Seguridad y se está a la espera que estabilicen su condición de salud para realizar el traslado al centro de referencia de la mutualidad. “El paciente tiene que salir de acá lo más estable posible para poder asegurar su llegada al recinto donde decidan trasladarlo”, expresó.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido