ANCUDCHILOÉNOTICIAS

Se agudiza Crisis de la Basura en Ancud

Concejales convocaron una reunión para pedir información sobre actividades de trasferencia de basura que estaría realizando el municipio en el sector de Lecam, sin embargo, esta fue negada.

La información sobre el uso de un pozo de áridos ubicado en el sector rural de Lecam como estación de transferencia de basura domiciliara generó una nueva arista en los continuos cuestionamientos en el manejo de los residuos domiciliarios en la comuna por el Municipio de Ancud.

El hecho causó preocupación entre los concejales ya que desconocían antecedentes al respecto, por lo que cuatro ediles citaron a una reunión extraordinaria con carácter de urgente para tratar el tema. Una herramienta de fiscalización que es parte de las facultades que les entrega la ley, sin embargo, la sesión fue rechazada por la secretaría municipal, generando la evidente molestia de los concejales.

Una acción, que aseguran, termina de echar por tierra las confianzas entre el concejo y el alcalde Carlos Gómez. Los ediles anunciaron que recurrirán a Contraloría para que determine la legalidad de la actuación. En tanto, los vecinos del sector de Lecam se encuentran preocupados y esperarán las aclaraciones sobre las condiciones en que se realizan las actividades en el lugar.

REUNION EXTRAORDINARIA

Los concejales habían fijado la sesión extraordinaria para el pasado jueves. Sin embargo, esta fue rechazada argumentado que la carta enviada por los ediles fue dirigida al alcalde y no a la secretaría municipal, según lo establecería en un reglamento interno, por lo que no se comunicó al alcalde y quedó sin efecto.

Ante esto los concejales se asesoraron jurídicamente y se concluyó que la actuación administraba va en contra de lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades.

Según indicó el Concejal Alex Muñoz, la situación nace a raíz de la advertencia de vecinos sobre la presencia de camiones compactadores en Lecam. “Esa situación nos llamó la atención porque estaríamos incurriendo en una ilegalidad y podríamos estar expuestos a multas (…) lo que más nos preocupa es que se nos oculta información, nos enteramos por la prensa, por los vecinos o redes sociales de lo que está sucediendo con la disposición de los residuos domiciliarios en Ancud, y eso es grave”, expresó.

Respecto a la fallida reunión apuntó que “es una situación irregular porque se quiere inhibir la capacidad fiscalizadora de los concejales, que es nuestra principal función. Me parece grave, es primera vez que nos sucede, en concejos anteriores nos habíamos auto convocado, con el mismo reglamento y no habíamos tenido problemas”, dijo.

En esta línea añadió que reiteradamente han solicitado trabajar unidos para resolver los problemas, pero no se ha logrado. “No hay confianza entre los concejales y el alcalde. Lo sentimos así porque una y otra vez, desde que asumió, ha manifestado trabajar en conjunto, unidos, y nos pareció bien, pero no ha dado señales de eso (…) Él (alcalde) nos oculta información y después tenemos que estar emplazándolo en los concejos. El alcalde trabaja solo, no quieren trabajar con los concejales y eso es preocupante, porque los únicos perjudicados son la comunidad”, apuntó.

En esta línea, el concejal Andrés Ibáñez, apuntó la sesión no buscaba juzgar o cuestionar, sino para informarse de los trabajos que se realizan. El edil señaló que el informe jurídico solicitado refrenda que hubo una actuación irregular por lo que recurría a Contraloría. “Vamos a recurrir para que se pronuncie y encuentre la responsabilidad por la no ejecución de esta sesión extraordinaria de concejo. Lo que sucede en Lecam no lo conocemos, para eso se pedía la sesión extraordinaria para tener la información oficial sobre qué es lo que hacen ahí camones municipales y de recolección de la empresa de residuos domiciliarios. En concejo previo, se tenía el plan de acción de recolección para su traslado a Los Ángeles, y en él jamás se nombre la localidad de Lecam o una estación de trasferencia que no se ni Bella Vista o Pudeto Bajo”, apuntó.

Agregó respecto que “no vamos a renunciar a lo que la ley nos obliga, que es fiscalizar. Nosotros no estamos condenando, hay que tener claridad que estamos simplemente haciendo las consultas de rigor que a nosotros la ley nos obliga en nuestro rol. Yo diría que las confianzas están quebradas, ya que en realidad nunca ha existido por parte de esta administración la intensión de involucrar o trabajar en conjunto con el Concejo Municipal. Aquí se ve como un instrumento que no tienen ligación a las decisiones y creemos que eso está mal”, apuntó.

PREOCUPACION

Al respecto al tema, la presidenta de la Junta de Vecinos de Lecam Bajo, Gladys Linnebrik, que hace unas semanas solicitó una reunión con el alcalde al advertir la presencia de camiones recolectores en el sector. “La preocupación es desde un principio. A fines de julio, se vieron pasar los camiones. Se hicieron las consultas. El día 4 tuve audiencia con el alcalde y le consulté el por qué estaban pasando los camiones, porque pensamos que estaban botando la basura en el sector. Me dijo que no, que era un cambió de basura desde camiones chicos a un camión grande que se iba a Los Ángeles”, señaló la dirigente.

De la misma forma agregó que están a la espera de lo que suceda con la reunión extraordinaria y tener claridad sobre la existencia permisos correspondiente, si se seguirá utilizando el lugar y en qué condiciones se realizarán los trabajos. “En realidad todas las aguas subterráneas que nosotros estamos tomando sale, la mayoría de arriba, de donde se está haciendo este cambio. Quizá no tiene un peligro mayor como dejar la basura, pero igual existe peligro al caer (líquidos). A veces viene mojada esa basura, esas aguas, a lo mejor no tan pronto, pero sí a largo plazo, entonces, esa es la preocupación. Esperamos tener una pronta respuesta”.

Finalizó señalando que “el problema es nuestro, tenemos que aprender todos a reciclar lo máximo en basura, sacar lo menos posible y tratar de mejorar nuestro ambiente, así es que igual un llamado para los vecinos de reciclar nuestra basura y espera una respuesta lo antes posible, que sea favorable para nosotros”, sentenció.

En tanto, y luego de la primera reunión fallida los 6 concejales firmaron una nueva convocatoria a reunión extraordinaria la que debería desarrollarse el próximo martes y donde esperan tener claridad respecto a la situación advertida en Lecam.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido