Médicos acusan problemas en salud primaria de Ancud
Los facultativos señalan problemas de infraestructura, de insumos y de remuneraciones, provocando falta de atención y éxodo de médicos. Desde la Corporación Municipal desmienten panorama y señalan que están en negociaciones con los facultativos.
Un preocupante panorama sobre las condiciones en que se brinda salud en el Cesfam Manuel Ferreira Guzmán, de Ancud, evidenció el estamento médico del recinto. Los profesionales acusan falencias en infraestructura y falta de insumos. Además, apuntan a un alto estrés de los profesionales por sobrecarga laboral, acusando amenazas y malos tratos de los directivos.
También advierten una alta migración de médicos a otras comunas por baja remuneración, a pesar de que Ancud es una de las comunas con mayor población de Chiloé. Una situación que se evidenció hace unos días, cuando no hubo atención a la comunidad por la ausencia de facultativos por encontrarse con licencia médica.
CRISIS SANITARIA
En este contexto, el Dr. Alberto Blanco López, en representación del estamento médico del Cesfam señaló que existe una movilidad de profesionales muy alta. “Hay un número entre 15 y 18 médicos conformando el estamento. En los tres años que llevo como coordinador (…) hemos tenido tres éxodos, en el primero se fueron 3 médicos, en el segundo 5 y en el tercero se han ido otros 3 médicos, sin contar los que se van de uno en uno. En tres años, los que han permanecido son 4 médicos, el resto ha ido y vencido”, apuntó.
El profesional evidenció que hay casos en que los médicos son contratados mes a mes o cada seis meses. Además, acusan que durante la última campaña política hubo presiones para que ciertos profesionales participaran de manifestaciones políticas.
“Una amenaza es el hecho que nos tengan irregularidades contractuales, algunos los contratan y se les renueva mes a mes, otros cada tres meses, cuando el compromiso debería ser por un año, y paulatinamente ir renovando. Otra cosa que hemos tenido, es el hecho de que médicos que se encontraban en sus casas los llamaban para ondear banderas en campañas políticas, siendo que eso no correspondía”, apuntó.
RESPUESTA
En tanto, desde la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor y Departamento de Salud Municipal de Ancud, señalaron que la falta de personal de distintos estamentos, un fenómeno nacional producto del incremento en las actividades y acciones de este sector.
El Director del Departamento de Salud Municipal (DESAM), Miguel Romo señaló que “la semana pasada vivimos una afectación en el servicio, debido a la presentación de 12 licencias médicas, del estamento médico de uno de nuestros CESFAM. Al día de hoy, la mayoría de los médicos se han reincorporado y han retomado sus atenciones.
En cuanto a la supuesta «fuga masiva» de médicos de Ancud, la entidad municipal señaló que carece de veracidad. En el último mes se ha presentado solo una renuncia formal de un médico en la Corporación Municipal.
Respecto a la remuneración, señalaron que desde la semana pasada están en negociaciones y esperan resolverlo pronto. En cuento a la situación económica del área salud señalaron que se encuentra en óptimas condiciones y como institución ha procurado tener insumos disponibles, además de garantizar los medicamentos y medios para el óptimo desempeño de funciones de los profesionales, equipamiento y ampliaciones de las Estaciones Médico Rurales y Postas de Salud.