89 familias queilinas son beneficiadas con el nuevo proyecto de APR del sector de Ñida. Una obra recién inaugurada que tuvo un costo exacto de 682 millones 417 mil 966 pesos.
En la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de la Subdirección Nacional de Agua Potable, liderada por, Álvaro Sola y también la Dirección Regional de Obras Hidraúlicas, entre otras autoridades provinciales y regionales. En la actividad el alcalde, Marcos Vargas Oyarzún, destacó el trabajo en conjunto entre los socios de APR, directiva, MOP y Municipalidad. “estamos felices por las más de 350 personas que beneficia este ARP, pudimos además, trabajar muy bien en la rápida instalación del sistema que ha permitido entregar una agua de calidad para nuestros vecinos. Quiero también destacar la solidaridad y empatía de la familia de Don Germán Pérez quien donó el terreno en que hoy está ubicado el APR”. Puntualizó la máxima autoridad comunal.
Por su parte, Álvaro Sola Alcázar, Subdirector Nacional de Agua Potable Rural; “es verdaderamente gratificante poder darnos cuenta que entregamos agua de calidad en rincones tan lejanos de nuestro país. Nosotros estamos comprometidos con la gente y en especial con el Alcalde quien estuvo en Santiago con nosotros y nos invitó formalmente a conocer en terreno este tipo de trabajos, incluso vimos la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos de agua potable para sectores rurales, así como también invertir en mejorar el sistema de agua potable de Queilen urbano que ha presentado bastantes problemas, pero estamos seguros que lo vamos a mejorar”.
Sola destacó el ogro de materializar esta obra “este fue un proyecto que tuvo muchas dificultades, estuvo postergado, pero gracias a la preocupación y trabajo de muchas personas se pudo sacar adelante. El APR, nos entregará agua para unas 89 familias, sin embargo creo que debemos ir pensando en una nueva captación porque vemos que será necesario incluir más familias que van llegando a instalarse a este lugar”. Finalizó.
El APR de Ñida cuenta con un pozo profundo de más de 100 metros de profundidad, que entrega agua de 1,0 litros por segundo. Se instaló además un filtro para eliminar la turbiedad y un estanque de hormigón para almacenar agua.