Tras denuncias por contaminación de playa que recibieron funcionarios de Sernapesca de la oficina de Queilen, mientras realizaban difusión por la veda de la merluza del sur, el pasado jueves se dirigieron hasta las playas Terao y Teupa de la comuna de Chonchi para realizar la inspección correspondiente.
En el lugar verificaron que la basura provenía de la actividad acuícola.
INDENTIFICAR EMPRESAS
En este contexto, desde el Servicio nacional de Pesca y Acuicultura de la región se informó que están trabajando en identificar a las empresas acuícolas con centros aledaños a las playas contaminadas para notificarlos.
Una vez que las empresas sean notificadas por el ente fiscalizador, tendrán un plazo de 10 días corridos para limpiar las playas.
La normativa establece que las empresas acuícolas deben evitar que desechos de su actividad terminen en las zonas costeras, además, deben mantener las playas aledañas libres de basura, independiente del origen de ésta.
“Una vez cumplido este plazo que hemos dado de 10 días, volvemos a fiscalizar que se haya realizado la limpieza y el correcto retiro de los desechos que hoy día particularmente están contaminando estas playas. Si en esta verificación vemos que la limpieza no se ha llevado a cabo, entonces procedemos a cursar inmediatamente una citación a todas las empresas responsables”, aseguró Branny Montecinos, Director Regional (S) de Sernapesca Los Lagos.
En este contexto, hicieron un llamado a la comunidad a denunciar cuando detecten desechos acuícolas en las playas, comunicándose con el 800 320 032 o a través de las redes sociales @Sernapesca y @ChungungoSNP.