ANCUDCASTROCHILOÉCHONCHICURACO DE VÉLEZDALCAHUENOTICIASPUQUELDÓNQUEILENQUELLÓNQUEMCHIQUINCHAO

Todo listo para el segundo encuentro musical de mujeres: Domo 2021

Conciertos, conversatorios y talleres contempla la nueva versión de este encuentro de músicas mujeres de la región de Los Lagos e invitadas, que se desarrollará de manera online y presencial en Castro, Chiloé.

Desde el 25 al 28 de agosto se realizará “Domo: Encuentro de Mujeres al Sur II” una instancia que reunirá a 16 músicas de la región en torno al tema del amor como origen y al canto, donde se desarrollarán encuentros, talleres y conciertos, durante cuatro días de manera presencial y online, los cuales serán transmitidos a través de las plataformas Facebook de Domo, Dirección de Cultura y Turismo Castro y Radio Chiloé.

Un evento, dirigido por las cantoras Caro Guttmann y Pastora Alfonsina, creado en 2020, que busca visibilizar el rol de la mujer artista en las comunidades como portadoras de una voz y legado. “Siento que a las mujeres del archipiélago, nos falta tener aprendizajes en conjunto y espacios para profundizarlos. En 2020 conocí a Pastora, música castreña y comenzamos a construir Domo, que en su primera versión fue una reunión de artistas de artes escénicas, textil y la música. Este año será el turno de las músicas”, explica Caro Guttman, co-directora del evento.

Las artistas que participarán este año, son 16 mujeres provenientes del mundo urbano, campesino y tradicional-ancestral, quienes se reunirán para compartir sus saberes y mostrar su arte en los conciertos y actividades que se realizarán diariamente. Las participantes de Domo este año serán: Neddiel Muñoz, Caro Guttmann, Cecilia Bahamonde, Maruja Navarro, Pastora Alfonsina, Margarita Cárdenas, María Andrade Cárdenas, Alejandra Teiguel, Carla Catalán, Millaray Parra, Babyluna, Ivonne Alarcón, Ibelisse Neumann, Carolina Vivart y Vilú. Además, se suma la participación de una invitada internacional, la cantora del mundo de origen mapuche: Beatriz Pichi Malen, quien además será parte de entrevistas y un encuentro íntimo con el mundo williche del archipiélago. “”Domo” es un espacio importante donde podemos encontrarnos con otras mujeres que  pertenecen a las mismas disciplinas musicales, entrelazar conocimientos y compartir nuestro trabajo. Domo visibiliza lo que estamos haciendo las mujeres del sur y nos permite crecer artísticamente” señala Pastora Alfonsina, co-directora del Encuentro Domo.

MÚSICA POPULAR, ANCESTRAL Y TRADICIONAL

Los conciertos comenzarán el 25 de agosto a las 20 horas, con “Mujer y Canto urbano” a cargo de las cantantes de música popular provenientes del mundo del rock, pop y hip-hop: Ibelisse Neumann, Baby Luna, Ivonne Alarcón, Carolina Vivart y Vilú. El evento se realizará en ex Koi, ubicado en Castro y será transmitido vía streaming por el Facebook de la Dirección de Cultura y Turismo de Castro.

El 27 de agosto a las 20 horas, la invitación es para el concierto “Música ancestral y fusión lantinoamericana” junto a Neddiel Muñoz, cantora tradicional williche, Caro Guttmann, Pastora Alfonsina y Beatriz Pichi Malen, quien estará en formato online. Este concierto se realizará en el Centro Cultural de Castro y contará con público. También será transmitido vía streaming por el Facebook de la Dirección de Cultura y Turismo de Castro.

El encuentro concluirá el 28 de agosto a las 20 horas con el concierto “Mujer y Canto Tradicional”, con las cantoras Maruja Navarro (Puchaurán), Margarita Cárdenas (San Juan); Cecilia Bahamonde (Aucar), María Andrade Cárdenas (Chonchi), Alejandra Teiguel (Nercón) y Carla Catalán (Quellón). Concierto grabado en hermosas locaciones de la isla, el cual será transmitido por Facebook de la Dirección de Cultura y Turismo de Castro.

Las participantes de DOMO, impartirán talleres gratuitos y abiertos a la comunidad y, así también, habrán instancias de conversación con gestoras y poetas.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido